Deportes

Guardiola anticipa su adiós: “Está decidido, voy a parar”

Por Allan Santander

Periodista

guardiola
El técnico del Manchester City, Pep Guardiola (Foto: GQ/Adrià Cañameras)
El técnico catalán confesó que dará un paso al costado cuando concluya su ciclo en el Manchester City. Aunque no definió plazos, aseguró que su decisión es firme y responde a una necesidad personal.

En una entrevista con la revista GQ Hype, Pep Guardiola dejó entrever que su etapa como entrenador tiene los días contados. No se refirió a una fecha concreta, pero sí dejó claro que su actual ciclo en el Manchester City será el último por un tiempo. “Sé que después de esta etapa con el City voy a parar, esto seguro, está decidido, más que decidido”, aseguró el técnico.

El catalán explicó que su necesidad de alejarse del fútbol no responde a cuestiones profesionales, sino personales. “Voy a dejarlo tras esta etapa con el City, porque necesito parar y centrarme en mí, en mi cuerpo”, afirmó.

Lea también: La U enfrenta expediente por incidentes en la Sudamericana

UNA PAUSA

Guardiola explicó que no es la primera vez que se enfrenta a esta necesidad de detenerse. Le ocurrió al dejar el FC Barcelona y también cuando colgó los botines como jugador. “Creo que supe parar en el momento justo. Me pasó lo mismo con mi trabajo de entrenador [en el Barça], llegó un momento en que dije basta, es suficiente. Voy a buscar otro reto”, reflexionó.

Al igual que entonces, ahora vuelve a escuchar lo que su cuerpo y su mente le están pidiendo. Descanso. La decisión, según dijo, no tiene relación con la presión externa o los resultados deportivos. Es un retiro reflexionado, no forzado.

CRÍTICAS Y PRESIÓN

El técnico no rehuyó las críticas que lo han acompañado durante su carrera. Al contrario, las reconoció como parte del juego. “¿Que hay gente esperando que fracase? Sí, sí, seguro. Y encantado de recibirles. Eso te da energía”, comentó. En su visión, el alto rendimiento requiere estímulos constantes, incluso aquellos que surgen desde la adversidad.

Esta temporada en particular fue compleja para Guardiola. Si bien valoró positivamente el año, admitió que el desgaste se notó. “Cuando ganas seis Premier Leagues llega un momento en que tú bajas. Es el ser humano. Entonces probablemente había que haber movido más jugadores, pero es muy fácil decirlo después…”, explicó.

Una racha negativa —“13 o 14 partidos sin ganar”— lo hizo mirar las cosas con otra perspectiva. Aunque aclaró que no fue una “tan mala temporada”, sí reconoció que fue distinta a lo habitual.

DIFICULTADES

Guardiola también habló del desgaste emocional que implica tomar decisiones cada semana. “Tengo 23 jugadores y escojo a 11 cada tres días. Los 11 siguientes sienten que no los quiero, y es todo lo contrario, los quiero aún más porque sufro por ellos”, comentó. Según él, mantener la armonía en el grupo es imposible: “¿Cómo no va a haber conflictos? Imposible”.

Explicó que aunque intente transmitir confianza a quienes no son titulares, los futbolistas no siempre lo entienden: “Y les dices: No, está bien, estás entrenando bien, vale, vale. Y se piensa: ‘voy a jugar el próximo día’. Pues tampoco juega. Y tampoco juega”.

LAMINE YAMAL Y MESSI

Otro de los momentos destacados de la entrevista fue su análisis sobre el fenómeno Lamine Yamal, la joven promesa del FC Barcelona. Guardiola pidió dejarlo crecer sin la presión de los paralelismos con leyendas: “Creo que a Lamine Yamal hay que dejarle que haga su carrera. Y cuando lleve quince años jugando diremos si es mejor o peor. Dejad que haga su carrera”.

El técnico comprendió las comparaciones con Lionel Messi, pero puso los pies en la tierra. “Ya el hecho de que lo comparen con Messi son palabras mayores. Es como si comparan a un pintor con Van Gogh, pues dirán, hostia, no está mal, señal de que es bueno”.

Revisa la entrevista completa AQUÍ

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email