Internacional

Dina Boluarte: «Evitamos que Perú sea un país fallido como Cuba»

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Dina Boluarte
Foto: Publicado en X por @presidenciaperu
Dina Boluarte cierra su penúltimo año en el poder como la presidenta más impopular de América Latina

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este lunes que su gobierno impidió que el país se transformara en “un país fallido como Cuba, Venezuela o Bolivia”, al desmarcarse del proyecto político de su antecesor Pedro Castillo. En su mensaje por Fiestas Patrias, el último de su mandato, la jefa de Estado aseguró que actuó “con pleno respeto al orden democrático”, pese a las duras críticas que enfrenta.

Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución y arresto de Castillo por su intento de disolver el Congreso, declaró ante el Parlamento que su decisión de mantenerse en el poder respondió al “deber constitucional” de preservar la democracia y la institucionalidad. “Renuncié a continuar un proyecto que conducía a una polarización insana, a un enfrentamiento fratricida, a la destrucción del Perú”, afirmó.

Lea también EE.UU. entrega 42 tanques Abrams a Taiwán

Durante su discurso, que fue interrumpido varias veces por congresistas de izquierda que le gritaron “asesina” y exigieron la libertad de Castillo, Boluarte acusó a sus detractores de querer “sumir al país en un vacío de poder” y “convertir a Perú en un paria internacional”. Rechazó los intentos de impulsar una nueva Constitución, a los que calificó como “pretextos de quienes son traidores a la patria”.

“En Perú jamás habrá tarjetas de racionamiento con las que el Estado le diga al ciudadano qué debe comer y cuánto”, remarcó la mandataria, quien agradeció el respaldo de fuerzas conservadoras y de derecha que dominan el Congreso.

Dina Boluarte cierra su penúltimo año en el poder como la presidenta más impopular de América Latina, con niveles de aprobación entre el 2 % y el 3 %, según encuestas recientes. Además, enfrenta múltiples investigaciones fiscales, entre ellas por su presunta responsabilidad en la represión de protestas que dejaron más de 50 muertos, por recibir relojes Rolex como regalos, por someterse a cirugías sin comunicar su incapacidad temporal, y por el presunto encubrimiento al prófugo Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email