Nacional y economía

Cordero confirma traslado de líder del Tren de Aragua a recinto de máxima seguridad

Javiera Sanzana

Periodista

Cordero confirma traslado de líder del Tren de Aragua a recinto de máxima seguridad
Foto: Agencia UNO
Respecto al operativo que permitió dicha identificación, Cordero señaló que “forma parte de una investigación que estaba llevando la Policía de Investigaciones respecto de sujetos de interés”.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este martes por la mañana que trasladaron a otro penal al líder del Tren de Aragua, quien estaba recluido en Valparaíso con una identidad falsa.

Ya el lunes por la tarde, Gendarmería había anticipado el cambio de recinto, desde Valparaíso a Santiago, y el propio ministro ratificó la información, indicando que «ya lo trasladaron y se encuentra en máxima seguridad desde el día de ayer».

Lea también: Desbordes tras desalojo en Meiggs: «No entra un toldo más»

Ese mismo día, la Policía de Investigaciones (PDI) junto al Ministerio Público informaron que habían logrado identificar a uno de los cabecillas de la banda criminal, quien permanecía en la cárcel de Valparaíso con un nombre falso desde febrero de 2023.

OPERATIVO

Respecto al operativo que permitió dicha identificación, Cordero señaló que “forma parte de una investigación que estaba llevando la Policía de Investigaciones respecto de sujetos de interés”.

Además, el ministro reconoció: «Me gustaría que esto hubiese sido un tema que se hubiese detectado con anterioridad», aunque valoró las acciones desarrolladas por la PDI, Gendarmería y el Ministerio Público. Destacó que estas se enmarcan en los procesos de verificación de canjes penales solicitados por el fiscal nacional y proporcionados por Gendarmería.

En cuanto a la colaboración internacional, Cordero indicó que «La cooperación policial con Venezuela, se ha mantenido y ha permitido este tipo de identificaciones».

CONVENIO

Las declaraciones se dieron durante la firma de un convenio por más de 10.300 millones de pesos para modernizar tecnológicamente a la Policía de Investigaciones.

Según explicó Cordero, «Como ustedes bien saben, la estrategia de seguridad, por un lado, y por el otro, el Plan Nacional contra el Crimen Organizado ha implicado reforzar instituciones, reforzar presupuestos».

Añadió que, en el caso específico de la PDI, el Ejecutivo ha buscado no solo incrementar los recursos más de un 12% en comparación con 2022, sino también impulsar reformas estructurales como la Ley de Agentes Policiales, el Bono Complementario y el Proyecto de Ley de Profesionalización.

Finalmente, el ministro recalcó que «El Plan Nacional contra el Crimen Organizado ha implicado fortalecer instituciones, pero sobre todo fortalecer sus capacidades», subrayando que «Como ustedes probablemente podrán ver, en lo que significan los recursos asociados a la transferencia de este año están asociados vehículos y tecnología, que son dos de las cuestiones estructurales para la Policía de Investigaciones y el cumplimiento de su labor».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email