Política

Parlamentarias exigen claridad a Codelco por tragedia en El Teniente

Javiera Sanzana

Periodista

parlamentarias
Foto: Agencia Uno
La senadora independiente Alejandra Sepúlveda fue categórica al señalar que «Esto no es por causa del sismo, sino según lo dicen los propios mineros esto es una sentada del cerro, donde no había medidas de resguardo».

Tras la confirmación de un fallecido y cinco personas desaparecidas en la mina Andesita de la División El Teniente, la reacción del mundo político no se hizo esperar. Parlamentarias de diversas bancadas cuestionaron duramente a Codelco, que atribuyó lo ocurrido a un «accidente» provocado por un «evento sísmico».

La senadora independiente Alejandra Sepúlveda fue categórica al señalar que «Esto no es por causa del sismo, sino según lo dicen los propios mineros esto es una sentada del cerro, donde no había medidas de resguardo».

Lea también: Diputado Celis: «La lista única hoy día es fundamental»

Además, acusó una posible relación entre lo ocurrido y las exigencias productivas impuestas por la empresa: «¿Qué más tiene que pasar para que se hagan responsables de lo ocurrido últimamente en la mina? Aquí cambian vidas de los trabajadores por rentabilidad».

PARLAMENTARIAS

Desde la Cámara de Diputadas y Diputados, la parlamentaria Marcela Riquelme (ex FA), integrante de la Comisión de Minería, anunció que el Congreso iniciará una indagatoria sobre el caso. «En la Comisión de Minería, donde soy parte, vamos a solicitar la investigación sobre estos hechos. Hoy las faenas están suspendidas hasta que Sernageomin no decrete lo contrario», afirmó.

En paralelo, expresó su apoyo a las familias afectadas y aseguró que el foco estará en reforzar las condiciones de seguridad laboral: «Tengan la certeza de que vamos a estar abogando por las condiciones de seguridad de los trabajadores».

Por su parte, la diputada independiente de la UDI, Natalia Romero, subrayó la necesidad de actuar con urgencia en materia investigativa. «Corresponde esclarecer con total transparencia qué pasó. Me preocupa profundamente la lentitud en entregar información. En una emergencia de este nivel, lo primero debe ser la información oportuna y honesta» declaró.

Enfatizó además que «Lo mínimo que corresponde es que se esclarezca con total transparencia qué fue lo que pasó».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email