El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, señaló esta mañana que no se ha descartado la posibilidad de un acto de corrupción relacionado con la excarcelación de Alberto Mejía Hernández, quien está acusado de asesinar a José Felipe Reyes, conocido como «El Rey de Meiggs».
Durante una entrevista en Radio Infinita, el titular de Justicia respondió en profundidad sobre el tema y manifestó que, en su opinión, «hay que ser muy prudente» y esperar el desarrollo de la investigación en curso.
Lea también: Parlamentarias exigen claridad a Codelco por tragedia en El Teniente
«Aquí todas las opciones para este caso en particular son malas opciones. Uno podría decir, la mejor opción es que haya sido esto fruto de la negligencia, porque implicaría de que no tenemos corrupción con cooptación por parte del crimen organizado en, o nuestro sistema judicial o en nuestro sistema penitenciario, pero la negligencia es una muy mala opción también», indicó.
TÉRMINOS ADMINISTRATIVOS
Según agregó, esto también representaría «Una muy mala opción en términos administrativos».
Asimismo, advirtió que «Incluso puede constituir ilícitos de carácter penal, tal como lo está investigando el Ministerio Público» y añadió que «Como hay investigación penal en curso, uno no descarta ningún escenario hasta que esa investigación no vaya decantando».
MINISTRO GAJARDO
El ministro recordó que ya existen personas imputadas en esta causa y que el siguiente paso será su formalización por eventuales delitos.
«Ahí ya vamos a saber qué es lo que ocurrió: puede ser algún delito culposo, es decir, negligencia en la acción funcionaria, o eventualmente puede haber algún tipo de corrupción, que es un escenario más complejo, porque implicaría que efectivamente que todo esto estuvo coordinado y digitado desde una banda del crimen organizado desde afuera», explicó.
En esa línea, subrayó que «No descartamos ninguno de esos escenarios y lo más prudente en esto es esperar que la investigación que lleva adelante el Ministerio Público nos vaya dando las luces respecto a cuáles son las hipótesis investigativas que tiene el Ministerio Público para saber qué fue lo que ocurrió en este caso».
Por último, recalcó que «Es bien importante en esto llegar muy al fondo de lo sucedido porque eso también nos permite, no sólo en el proceso que estamos haciendo para perfeccionar nuestro sistema, también tomar medidas de otro tipo para reforzar nuestro sistema de probidad».