lo más leído

Accidente fatal en El Teniente: ¿Fue realmente un sismo?

María González

Periodista

sismo El Teniente
Foto: Agencia Uno
El derrumbe provocó la muerte de un trabajador y mantiene a cinco desaparecidos

Durante las últimas horas, el derrumbe en la mina El Teniente de Codelco en Rancagua, provocado de forma preliminar por un sismo de magnitud 4,2, ha generado el despliegue de diversas autoridades. 

De hecho, la ministra de Minería, Aurora Williams, indicó que el hecho fue definido como un accidente minero de gran alcance. En ese contexto, se activó el protocolo que establece que las condiciones deben ser informadas al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Tras lo cual, se decretó Alerta Amarilla para la comuna de Machalí, región de O’Higgins.

Es necesario recordar que el hecho dejó a un trabajador fallecido. Se trata de Paulo Marín Tapia, de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Junto con ello, se informó que hay otras cinco personas desaparecidas: Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

Lea también: Presidente Boric asegura recursos y apoyo tras derrumbe en El Teniente.

¿OCURRIÓ UN SISMO EN EL TENIENTE?

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, a las 17.34 horas del jueves 31 de julio, se registró un sismo de magnitud 4,2, con epicentro en Rancagua. Tras ello, se dio a conocer el fatal accidente minero y se vinculó directamente con el movimiento telúrico.

Tras el sismo que habría provocado el derrumbe, diversos especialistas han entregado su perspectiva. Uno de ellos fue el académico e ingeniero en minas de la Universidad de Santiago, Juan Jarufe, quien señaló a Expreso Bío Bío que esta compleja situación se debe a un evento sísmico, que «ocurren en toda la minería a nivel mundial. Sin embargo, esta magnitud es muy grande».

Los eventos sísmicos, según mencionó Jarufe, «son pequeños sismos que ocurren justo ahí en la mina. Es como un terremoto, pero no es causado por las placas tectónicas, es por la actividad minera».

Considerando lo anterior, una fuente vinculada al área minera indicó a Está Pasando que lo ocurrido no estaría vinculado a un sismo natural, sino que habría sido provocado acciones dentro de la mina.

En ese contexto, desde el Gobierno, la ministra de Minería indicó que las causas del accidente son «materia de investigación». No obstante, precisó que esto es para determinar, entre otros, «si efectivamente hubo algún tipo de incumplimiento por parte de Codelco».

Por su parte, a través de un comunicado, Codelco descartó que el accidente haya sido provocado por explosivos o perforaciones humanas. Asimismo, afirmaron que en minería subterránea son frecuentes los eventos sísmicos. Por lo tanto, manifestaron, es probable que este sismo tenga esa naturaleza, lo que debe ser confirmado por la investigación.

MEDIDAS ANTE LA EMERGENCIA MINERA 

En cuanto a los avances del caso, específicamente las labores de rescate, la ministra  Williams resaltó que, desde el punto de vista de la seguridad, existen roles determinados. Esto, debido a que el rol del rescate le corresponde al titular del proyecto y lo lleva a cabo Codelco.

Junto con ello, aseguró que, según información entregada por la empresa, los desaparecidos «están ubicados, o sea, se sabe en qué sector» y «lo que ocurre es que falta naturalmente el contacto».

Es necesario precisar que, una fuente experta señaló a Está Pasando que si los trabajadores desaparecidos lograron llegar al refugio se encontrarían a salvo. Esto, debido a que estas áreas siempre están abiertas y disponibles. De hecho, es obligatorio que el jefe de turno verifique esa condición.

Por otro lado, cabe precisar que, tras lo ocurrido, se inició una investigación por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería. De esta manera, se solicitaron todos los antecedentes del caso a Codelco.

En esa línea, la Fiscalía Regional de O’Higgins también decidió abrir una investigación criminal por cuasidelito de homicidio. Por ello, se dispuso a recaudar todos los antecedentes pertinentes al hecho para establecer responsabilidades, si es que corresponde.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email