A raíz del derrumbe en la mina El Teniente, que hasta ahora ha dejado dos trabajadores fallecidos y tres aún desaparecidos, diversas organizaciones sindicales expresaron su pesar y preocupación por la tragedia.
Lea también: Confirman hallazgo de un minero fallecido en la mina El Teniente
Desde la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), su presidente Héctor Roco entregó un mensaje de condolencias a las familias afectadas y llamó a mantenerse vigilantes frente al desarrollo del proceso.
COMUNIDAD
«Yo quiero decirles a la comunidad, a los trabajadores, que nosotros como Federación de Trabajadores del Cobre lamentamos y compartimos absolutamente el dolor que embarga la familia entera. Entre los trabajadores no hay distinción, se la diferencia la hacen otros y nosotros lamentamos que ocurran estos hechos», sostuvo Roco, destacando que han mantenido reuniones con la administración de Codelco para recabar antecedentes.
El dirigente recalcó que aún no se cierra esta primera etapa del proceso y que seguirán atentos a lo que ocurra en los próximos días:
«Todavía no termina este proceso que lleva varios días y vamos a estar vigilantes a que termine esta etapa, y vigilantes a los procesos que vienen posteriormente», señaló.
RESPONSABILIDADES
Consultado por la necesidad de establecer responsabilidades, el presidente de la FTC fue enfático en señalar que este no es aún el momento para emitir juicios definitivos, aunque reconoció que se deberán investigar eventuales negligencias:
«Esta es una etapa, nosotros todavía albergamos alguna esperanza. Creo que eso, finalmente, cuando termine este proceso, sin duda alguna van a venir las investigaciones, van a venir las responsabilidades. Pero es sobre esa etapa. Creo que esta primera no ha terminado aún y después nos pronunciaremos al respecto», afirmó.
TRAGEDIA
La tragedia reactivó además las críticas desde sindicatos contratistas hacia el sistema de subcontratación, al que acusan de precarizar las condiciones laborales y de no garantizar los mismos estándares de seguridad que se aplican a los trabajadores de planta.
Organizaciones como Sinatrach han llamado a terminar con esta modalidad en faenas permanentes, señalando que no puede haber «Trabajadores de segunda categoría».
Hasta el momento, las labores de rescate continúan para dar con el paradero de los tres trabajadores que aún se encuentran desaparecidos en el interior del yacimiento.