Política

Criteria: Kast mantiene ventaja en segunda vuelta pese a estancamiento en encuestas

Valentina Torres

Kast voto obligatorio
Foto: Agencia Uno
Kast retrocede un punto en apoyo abierto, pero mantiene ventaja decisiva frente a Jara en escenarios de segunda vuelta.

La última encuesta de Criteria, correspondiente a los últimos días de julio, reafirma que la carrera presidencial sigue marcada por la polarización entre el oficialismo y la oposición, aunque con un desgaste visible en todos los principales aspirantes.

Lea También: Panel Ciudadano: Kast toma la delantera y Jara le sigue de cerca

A pesar de una leve caída, Jeannette Jara (PC) mantiene el liderazgo en la consulta abierta, con un 28% de las preferencias. La escolta de cerca el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien anota un 26%, también con un retroceso de un punto. El estancamiento de ambos refuerza la idea de que el electorado comienza a mostrar señales de saturación frente a las figuras más visibles del escenario.

Más atrás, Evelyn Matthei (UDI) sigue en tercer lugar con un 15%, confirmando que su perfil político no logra despegar ni en el oficialismo ni en la derecha más dura. La sorpresa relativa la dan Franco Parisi y Johannes Kaiser, quienes igualan en el cuarto puesto con un 8%, mostrando pequeños pero sostenidos avances.

Un 10% de los encuestados no expresó ninguna preferencia, evidencia de que aún hay un porcentaje relevante del electorado que se mantiene al margen del proceso o no se siente representado por las actuales ofertas políticas.

SEGUNDA VUELTA

El sondeo también exploró los eventuales escenarios de segunda vuelta. Y es ahí donde Kast consolida una ventaja clara frente a Jara: en un mano a mano, el republicano vencería con un 45% contra el 34% de la exministra. Un 21% declara que votaría en blanco, nulo o simplemente no votaría.

La tendencia se repite en un eventual enfrentamiento entre Matthei y Jara, aunque con márgenes más estrechos: la alcaldesa de Providencia obtendría un 40% frente al mismo 34% de Jara. Sin embargo, la diferencia se diluye por el alto nivel de indecisos, votos nulos o blancos, que esta vez ascienden al 26%.

KAST ENTRE EL TECHO Y LA CONSOLIDACIÓN

Aunque la cifra de Kast no crece, su capacidad de imponerse en balotaje lo convierte en un candidato viable y competitivo. El dato más estratégico para él es que no pierde frente a Jara en ninguno de los escenarios, ni siquiera con el voto más difuso.

El desafío, eso sí, está en el techo electoral: la baja simultánea de los tres principales candidatos refleja que ninguno logra generar un entusiasmo sostenido en los votantes. Kast necesita ampliar su base, no solo consolidar la que ya tiene.

En tanto, Jara se mantiene como la figura con más respaldo, pero su proyección parece contenida por la resistencia que genera en sectores moderados y su dificultad para crecer más allá del electorado de izquierda. La interrogante de cara a los próximos meses será si logra dar el salto al electorado independiente o queda atrapada en el techo del oficialismo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email