Política

Mulet critica falta de generosidad en negociaciones oficialistas

Cristian Navarro H.

Periodista

Mulet
Foto: Agencia Uno
El parlamentario recordó que ya se había acordado que cada partido conservaría los escaños que actualmente ostenta

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) expresó su preocupación por el estado actual de las conversaciones dentro del oficialismo para conformar una lista parlamentaria unitaria, acusando un «estancamiento» provocado por la actitud de los partidos mayoritarios. A su juicio, estas colectividades han mostrado escasa disposición a ceder espacios, lo que estaría bloqueando un acuerdo amplio e inclusivo.

Lea también Diputado Soto pide pensiones vitalicias para familias de mineros de El Teniente

«Las negociaciones están bien estancadas. Hay partidos con pretensiones desmedidas que están impidiendo avanzar», señaló Mulet, quien también fue candidato presidencial. En ese contexto, reiteró que su partido ha fijado como plazo límite el próximo lunes para destrabar el diálogo. «Desde noviembre venimos advirtiendo que se necesita racionalidad, pero eso no ha ocurrido», agregó.

El parlamentario recordó que ya se había acordado que cada partido conservaría los escaños que actualmente ostenta, y que la discusión debía centrarse en el crecimiento proporcional. Sin embargo, lamentó que «algunos buscan ampliar su representación sin considerar a las fuerzas más pequeñas», lo que podría conducir, advirtió, a la existencia de dos listas parlamentarias oficialistas y a un escenario de «choque más que de coordinación».

CAMPAÑA DE JEANNETTE JARA: “UNA CANDIDATURA ABIERTA Y SÓLIDA”

En paralelo, Mulet valoró positivamente el despliegue territorial de la campaña presidencial de Jeannette Jara (PC), calificándola como “una candidatura que va desde el centro hacia la izquierda, con una base amplia y transversal”.

Destacó que la exministra ha logrado instalar una agenda que combina crecimiento económico con justicia social y sostenibilidad ambiental. “Lo ha planteado con mucha claridad: queremos desarrollo, pero respetando el medioambiente y con participación digna de trabajadores. Eso es lo que garantiza cohesión y estabilidad”, afirmó.

Mulet también resaltó que Jara representa a un sector respaldado no solo por nueve partidos políticos, sino también por más de un millón y medio de votantes que participaron en la primaria oficialista, lo que –dijo– fortalece su legitimidad y proyección.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email