Política

Jara critica nivel de los debates y reafirma postura socialdemócrata

Javiera Sanzana

Periodista

Jara
Foto: Agencia Uno
Desde la región del Bío Bío, Jara fue consultada por el tono que han tenido los intercambios entre aspirantes al sillón presidencial. Al respecto, expresó: «En general, yo diría que en Chile tenemos todavía un nivel bastante civilizatorio en materia de trato».

Durante este lunes, la candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, abordó distintos temas en una entrevista con Radio Bío Bío en Concepción, entre ellos, el desarrollo de los debates.

Lea también: Mulet critica falta de generosidad en negociaciones oficialistas

Desde la región del Bío Bío, Jara respondió preguntas sobre el tono de los intercambios entre los aspirantes al sillón presidencial. Al respecto, expresó: «En general, yo diría que en Chile tenemos todavía un nivel bastante civilizatorio en materia de trato».

DEBATES POBRES

Sin embargo, precisó que su principal preocupación radica en otro ámbito: «El problema es de ideas a mi entender y ahí creo que los debates han estado bien pobres, a mí me gustaría que pudiéramos subir un poco el nivel de las propuestas».

Añadió además: «Que pasáramos de las consignas a los temas que dan efectivamente solución a la vida de las personas», ya que, en su opinión, «Se busca mucho la cuña fácil, cómo le digo algo al otro para perjudicarlo y ojalá hacer un reel en redes sociales, pero de eso no vive la gente».

DICTADURA

En el mismo diálogo, fue consultada sobre los dichos de Luis Eduardo Escobar, miembro de su equipo programático, quien afirmó a La Tercera: «Jeannette Jara me dijo que era socialdemócrata y que no creía en la eliminación de las clases sociales ni en la dictadura del proletariado».

Ante esto, Jara respondió: «Voy a partir al revés. Ninguna dictadura es buena. A mí me parece que este es el marco en el cual a mí me toca vivir, con esta realidad, con esta institucionalidad, y participo del marco completamente institucional y por algo me postulé en elección».

Y complementó: «En este caso la gané, pero una vez anterior que fui candidata la perdí y respeté completamente los resultados. Lo digo porque se hacen hartos caricaturas de esto. Entonces, yo me he dado cuenta de que parece que he tenido que salir a decir cosas que son mega obvias, o sea, para mí, y, por tanto, mejor aclararla, porque si alguien tiene dudas, solo quiero decir que para mí ninguna dictadura es buena».

DICOTOMÍA

También hizo alusión a lo que denominó una «dicotomía», señalando que «Se coloca el ser revolucionario versus socialdemócrata, la verdad yo creo que eso le interesa bien poco a la gente que está en la casa y seguramente los auditores de la radio, que van en un taco, (…) que están preocupados por los temas de seguridad, los temas de salud pública, de vivienda, de cómo llegan a fin de mes».

«Más allá de que a mí nunca me ha gustado encasillarme ni en uno ni en otro lado, yo le quiero decir que es evidente que la sociedad avanza en procesos y la reforma previsional es el más claro ejemplo de aquello», apuntó.

Finalmente, afirmó: «Yo creo que yo construyo como parte de la socialdemocracia y me gustaría que hubiese un horizonte de cambio más profundo, pero en esta realidad es lo que hoy día hay y yo voy a trabajar representando a la centroizquierda chilena, que tiene variedad de formas de pensamiento».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email