Nacional y economía

Minera Escondida y Spence están al borde de una huelga de operarios

María González

Periodista

operarios
Foto: Agencia Uno
Este lunes vence el plazo entregado a BHP

En los últimos días, un complejo escenario laboral se comenzó a vivir en las empresas mineras en Chile. Esto en medio de varios procesos de negociación colectiva, donde una de las más grandes, BHP, tiene en el corto plazo la posibilidad que los operarios de las tecnologías remotas paralicen sus funciones

En concreto, se trata del sindicato del Centro de Operaciones Integradas «CIO» del Holding BHP, el cual votó la huelga y rechazó la última oferta de la empresa la semana pasada. Cabe precisar que el sindicato agrupa a 200 personas que trabajan en la filial BHP CAS, y cuya función es operar a distancia las Empresas Minera Escondida y Spence.

Lea también: Tribunal ratifica histórica multa a Minera Escondida.

HUELGA DE OPERARIOS EN MINERA ESCONDIDA

A través de un comunicado, el presidente del sindicato CIO-BHP, Robert Robles apuntó a la mala manera de negociar de los ejecutivos. Asimismo, precisó que «el sindicato rechazó la oferta de BHP porque está por debajo del mercado, no se hace cargo de nuestro aporte a las faenas mineras y no respeta el piso de negociación».

Robles agrega que «estamos frente a un gigante minero que pareciera que busca eludir la ley laboral chilena y no respeta ni a Sindicatos ni a las resoluciones de la Dirección del Trabajo. 

BHP busca tercerizar a sus trabajadores de manera de pagar menores remuneraciones que si estuvieran contratados por las faenas. Nuestras socias y socias no creen ser trabajadores de segunda clase».

CONCLUYE PLAZO ENTREGADO POR OPERARIOS

Consultados los dirigentes, estos señalaron que BHP CAS tiene hasta este lunes 4 de agosto para solicitar la mediación de la Dirección del Trabajo. De lo contrario, la huelga comenzaría al día siguiente, es decir, el martes 5 de agosto.

El Centro de Operaciones Integradas de BHP se encuentra ubicado en la comuna de Las Condes y se trata de un recinto estratégico para el Holding australiano. Esto, debido a que desde allí se opera a distancia áreas y procesos esenciales para la producción de Minera Escondida (57% de propiedad de BHP) y Spence (100% propiedad de BHP), en la región de Antofagasta.

El directorio sindical señaló que espera que la Empresa modifiqué su postura inicial y que abra caminos de diálogo efectivos, reconociendo salarialmente el aporte a la producción minera.

Por último, indicaron que «entre Escondida y Spence se producen más de 1.5 millones de toneladas de cobre al año, por lo que el impacto de una huelga sería más caro que acoger el petitorio sindical».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email