El presidente argentino, Javier Milei, vetó este lunes el paquete de leyes aprobado por el Congreso que contemplaba aumentos para jubilaciones, pensiones no contributivas y beneficios por discapacidad. El Gobierno oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, donde acusó al Congreso de actuar “de forma irresponsable” al no definir la fuente de financiamiento para las medidas.
Lea también Tesla otorga millonario paquete accionarial a Elon Musk
La Oficina del Presidente justificó el veto aludiendo a “graves vicios reglamentarios” en la tramitación parlamentaria y advirtió que las normas habrían provocado un incremento estructural del gasto, con impactos que obligarían a emitir moneda, subir impuestos o endeudarse. Según estimaciones del Gobierno, la implementación de las leyes implicaría un gasto adicional de más de 7 billones de pesos este año y cerca de 17 billones en 2026.
MORATORIA PREVISIONAL Y EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, TAMBIÉN ANULADAS
Entre las iniciativas anuladas, se encontraba un aumento “excepcional y de emergencia” del 7,2 % para las jubilaciones, hoy ubicadas en niveles que dejan a millones de adultos mayores por debajo de la línea de pobreza. También se incluía la restitución de la moratoria previsional, que permitía acceder a una pensión a quienes no completan los 30 años de aportes en un país con alta informalidad laboral. Asimismo, se había aprobado declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027, lo que obligaba al Estado a fortalecer la asistencia y garantizar fondos suficientes para ese sector.
EL CONGRESO PODRÍA REVERTIR EL VETO, PERO NECESITA MAYORÍAS CALIFICADAS
El decreto abre la puerta a que el Congreso intente revertir el veto, lo que requeriría el apoyo de dos tercios de ambas cámaras. Desde el Ejecutivo, se instó a los legisladores oficialistas que inicialmente apoyaron el proyecto a rechazar ahora cualquier intento de insistencia.
Este es el segundo veto de Milei a un aumento para jubilados: ya lo había hecho en agosto de 2024. La decisión llega días después de que el Gobierno decretara una reducción de impuestos a las exportaciones de granos y carnes. Las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno en materias sensibles como jubilaciones, discapacidad y educación provocaron una creciente ola de movilizaciones sociales, que en varios casos fueron reprimidas con violencia, con saldo de personas heridas y decenas de detenidos.
GOBIERNAN PARA LOS RICOS
Después de ir a la Sociedad Rural y anunciar una baja de impuestos de 1300 millones de dólares a los empresarios agrarios, Milei vetó el aumento a las jubilaciones y contra la emergencia en discapacidad diciendo que «no hay plata». La casta festeja, el… pic.twitter.com/AFUcliGCLe— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) August 4, 2025