Esta semana, las asociaciones de funcionarias y funcionarios de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), emitieron un comunicado por la exposición mediática que ha afectado a la institución y quienes la conforman.
De acuerdo al escrito, se ha señalado una supuesta «situación crítica» y se ha puesto en duda la idoneidad, compromiso y profesionalismo de su trabajo.
Lea también: Biblioteca del Congreso anuncia apertura de inscripciones para el Torneo Delibera 2024.
FUNCIONARIOS DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL
Para comenzar, los funcionarios precisaron que la BCN es una institución que «ha sido reconocida nacional e internacionalmente por su calidad técnica, innovación, compromiso con el patrimonio democrático y entrega institucional».
Asimismo, detallan que su misión es «apoyar el trabajo legislativo y fortalecer el vínculo entre el Congreso y la ciudadanía, lo que hacemos mediante servicios de alta calidad, con criterios de objetividad, imparcialidad y oportunidad».
«Las y los profesionales de la BCN se destacan por su alta competencia técnica, integridad y compromiso con la función pública. Rechazamos categóricamente las descalificaciones infundadas que han afectado a personas identificadas con nombre y apellido en la prensa. Sus trayectorias son intachables y con gran idoneidad y formación profesional», añaden.
«Resulta especialmente grave que esta deslegitimación provenga desde la más alta autoridad institucional, pues la denostación pública de funcionarios vulnera su dignidad, genera un clima de inseguridad y erosiona gravemente la convivencia laboral interna».
«Este tipo de conductas, más que alertar sobre una crisis, son las que en realidad la provocan, afectando el normal funcionamiento de una institución que históricamente ha operado con excelencia», agregan en el escrito.
REESTRUCTURACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
«Vemos con preocupación que este relato mediático y político busca crear un ambiente propicio para una intervención estructural de la BCN sin justificación técnica ni participación activa de quienes conformamos la institución», precisan.
«Reestructurar una institución de este nivel sin un diagnóstico integral y sin considerar a sus funcionarias y funcionarios no solo es imprudente, sino que también desconoce los principios fundamentales de la función pública y la carrera funcionaria».
Por último, exigen formar parte de cualquier proceso de transformación institucional. «La Biblioteca del Congreso Nacional no se construye contra sus funcionarios, sino con ellos», concluyen.