Tras el anuncio del fin de la tarjeta de coordenadas en Chile, como mecanismo de autenticación de usuarios en pagos y transferencias electrónicas, esta semana La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó una modificación en la entrada en vigencia de la medida.
Según estableció su Consejo, la nueva fecha es el 1 de agosto de 2026. «Esta decisión busca que los emisores de medios de pago puedan contar con un mayor plazo para implementar la transición de sus usuarios hacia sistemas más robustos de autenticación», explicaron en un comunicado.
Lea también: CMF denuncia a entidades que ofrecen créditos en internet.
ELIMINACIÓN DE TARJETA DE COORDENADAS
La idea apunta especialmente a aquellos grupos de personas más intensivos en el uso de medios impresos. Cabe recordar que uno de los sectores más afectados serían los adultos mayores.
La Norma de Carácter General N° 538, que añadió la idea, busca elevar los estándares de seguridad en los movimientos que realizan los clientes de entidades financieras. Asimismo, uno de los objetivos sería disminuir los riesgos de fraudes en las transacciones.
«Junto con lo anterior, la CMF decidió aplazar la entrada en vigencia de los casos obligatorios de uso de Autenticación Reforzada de Clientes (ARC). De manera que la eliminación de las tarjetas de coordenadas y los casos obligatorios de ARC entren en vigor en el mismo momento«, se explicó en el texto.