Este viernes 8 de agosto comenzará el juicio oral contra Gabriel Ruiz-Tagle, expresidente de Blanco y Negro S.A. y exministro del Deporte, acusado de utilizar información privilegiada para vender acciones del club Colo Colo antes de que se conocieran resultados financieros negativos.
Durante ocho días, el 4º Tribunal Oral en lo Penal de Santiago escuchará los argumentos de la Fiscalía Centro Norte, que acusa al empresario de cometer tres delitos reiterados de uso de información privilegiada, en infracción a la Ley de Mercado de Valores. La pena solicitada asciende a cinco años de presidio.
Lea también El Teniente: Ministro Gajardo se disculpa por dichos sobre cuerpos de mineros
La investigación comenzó en 2021 tras una denuncia por operaciones bursátiles realizadas en mayo de 2018, cuando Ruiz-Tagle presidía el directorio de Blanco y Negro. Según la acusación, habría ordenado la venta de acciones de la sociedad antes de que se hicieran públicos los estados financieros, que revelaban una caída del 95% en las utilidades.
OPERACIÓN HABRÍA EVITADO MILLONARIAS PÉRDIDAS
El Ministerio Público sostiene que el imputado, a través de la sociedad Inversiones III Ltda., logró evitar pérdidas significativas al desprenderse de los títulos antes de la baja en su valor. Las ganancias obtenidas por la operación, según la Fiscalía, superarían los $1.228 millones.
Ruiz-Tagle reconoció haber tenido acceso a la información en una sesión de directorio y presentó una autodenuncia ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), lo que no impidió que el ente regulador lo sancionara en 2019 con una multa de 15.000 UF e inhabilitación por cinco años para ejercer cargos en sociedades anónimas.
Desde su formalización en agosto de 2023, el exsecretario de Estado permanece con medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional.
UN JUICIO CON REPERCUSIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO Y EMPRESARIAL
El proceso judicial no solo apunta a la legalidad de las operaciones financieras, sino también a la transparencia en la gestión de clubes deportivos que cotizan en Bolsa. Blanco y Negro S.A., concesionaria que administra a Colo Colo desde 2005, es una de las pocas sociedades deportivas chilenas con presencia bursátil, lo que le exige altos estándares de gobernanza.
El caso de Ruiz-Tagle podría marcar un precedente en la relación entre el deporte profesional y las normativas del mercado financiero, en un contexto donde la fiscalización a las sociedades anónimas deportivas ha cobrado mayor protagonismo.
🚨 Ruiz-Tagle arriesga 5 años de cárcel por presunto uso de información privilegiada para vender acciones de ByN https://t.co/fhEh93tfqS pic.twitter.com/gI81m73rLU
— Nicolas Copano (@copano) August 9, 2024