lo más leído

Elisa Loncon se perfila como carta senatorial por La Araucanía

Valentina Torres

Elisa Loncon confirma su disponibilidad para representar a La Araucanía en el Congreso, mientras el Frente Amplio define su lista senatorial.

A menos de tres meses de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, ya comienzan a definirse posibles cartas al Congreso. Una de ellas es Elisa Loncon, académica mapuche y expresidenta de la extinta Convención Constitucional, quien confirmó estar en conversaciones con el Frente Amplio para una eventual postulación al Senado por la región de La Araucanía.

Lea También: Las cartas de los partidos de cara a la elección parlamentaria

En entrevista con The Clinic, Loncon señaló que, si bien su candidatura aún no está cerrada, su disponibilidad es total. “Puede ser que finalmente no vaya, pero lo importante es que yo estoy disponible. Mi nombre está a disposición y mis deseos son contribuir con mi trabajo y experiencia, en conjunto con un equipo de gente para la Región de La Araucanía”, declaró.

Su nombre ha sido propuesto por organizaciones sociales y territoriales de la zona, que la han alentado a representar a la región desde el Congreso. La decisión final quedará en manos de la coalición oficialista, que actualmente evalúa las opciones para armar sus listas al Senado.

LONCON Y SU POSTULACIÓN AL SENADO

La postulación de Elisa Loncon, de concretarse, tendría un alto valor simbólico y político: marcaría su regreso a un espacio de poder institucional tras el fallido proceso constitucional que lideró. Pero además, su eventual escaño podría reforzar la agenda del oficialismo en una región históricamente compleja para el progresismo, tanto por los resultados electorales como por las tensiones políticas en torno al conflicto territorial.

Aunque su figura está fuertemente ligada a la causa indígena, Loncon aclaró que su enfoque no se limita a esa dimensión. “Soy una voz regional, organizada, no cerrada a los temas indígenas, sino abierta a los temas regionales”, afirmó. En esa línea, destacó la necesidad de fortalecer el diálogo intercultural como una herramienta política clave para las regiones.

La Araucanía es una de las siete circunscripciones que renovarán representantes en la Cámara Alta, junto a Arica, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule y Aysén. De concretarse su candidatura, Elisa Loncon podría convertirse en un rostro relevante dentro de una futura bancada regionalista e intercultural, en un Senado que ya se anticipa fragmentado y competitivo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email