En el marco de las gestiones para retomar la actividad en la mina El Teniente, Codelco ha entregado dos de los cuatro informes requeridos por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Estos informes son esenciales para evaluar la seguridad del yacimiento y autorizar el reinicio progresivo de las operaciones. La entrega de esta documentación se produce tras el trágico derrumbe ocurrido el 31 de julio en el sector Andesita, que resultó en la muerte de seis mineros tras un sismo de magnitud 4,2.
Lea también Cordero anuncia primera «Ronda Policial Nacional»
Codelco detalló que los informes entregados responden a dos de los cuatro requerimientos establecidos por Sernageomin. La cuprífera ha solicitado formalmente la autorización para reanudar de forma segura las actividades mineras, y sigue trabajando para cumplir con los requisitos de seguridad exigidos. Además, la compañía entregó la información solicitada por la Dirección del Trabajo en relación con la tragedia.
El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, visitó el yacimiento para supervisar las diligencias investigativas. Junto con un equipo de la Policía de Investigaciones (PDI), realizó visitas a las áreas afectadas, incluyendo Teniente 7 y Andesita, donde se registraron los daños más significativos.
ACCIONES INTERNAS Y APOYO A LOS TRABAJADORES
En paralelo, Codelco reforzó las medidas de apoyo a los trabajadores afectados por la tragedia. La empresa informó que la Comisión de Investigación Interna realizó su tercera sesión en terreno, mientras que el Consejo Asesor de El Teniente celebró su segunda reunión, con la participación de altos ejecutivos de la empresa y de figuras clave como Laurence Golborne y Octavio Araneda.
Para fortalecer las labores de apoyo, nuevas empresas contratistas, como Prosiga, Xtreme y Mies, se han sumado al plan de contención, uniéndose a las ya involucradas Aura, DMC, Bormax, CYGSA y Enaex.
Codelco también destacó que 3.263 trabajadores han participado en actividades de reflexión y contención emocional, y que el Programa de Contención y Asistencia en Salud Mental ha atendido a más de 500 personas, con la opción adicional de asistencia vía call center.
Este esfuerzo de la cuprífera busca no solo garantizar las condiciones de seguridad en el reinicio de operaciones, sino también apoyar la recuperación emocional de los trabajadores que enfrentan las secuelas del accidente.
Compartimos una síntesis con las acciones realizadas hoy jueves 7 de agosto respecto de la asistencia a familias y trabajadore/as, avances en la investigación y el estado de las operaciones en División El Teniente.
Recuerda revisar más información en el comunicado oficial 👉… pic.twitter.com/Ek6bWXjJKU
— Codelco (@CodelcoChile) August 7, 2025