El anuncio del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de avanzar hacia el control total de Ciudad de Gaza desató una ola de condenas internacionales y tensiones internas en Israel. Hamás acusó al mandatario de “sacrificar” a los rehenes para cumplir con sus objetivos militares, mientras países como Alemania, Dinamarca, Lituania, Jordania y Australia advirtieron que la medida podría constituir un crimen de guerra y agravar la crisis humanitaria.
Lea también Netanyahu: Israel tomará Gaza, pero no la gobernará
HAMÁS: “NETANYAHU DESPRECIA LA VIDA DE LOS REHENES”
En un comunicado difundido este viernes, el grupo islamista que gobierna Gaza desde 2007 denunció que la decisión israelí “confirma que el criminal Netanyahu y su Gobierno nazi no se preocupan por el destino de sus prisioneros”. Según Hamás, el plan de “control” aprobado por el gabinete israelí —y que implica la evacuación forzada de residentes— constituye un nuevo crimen de guerra y un “golpe” a las negociaciones indirectas mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos.
BERLÍN SUSPENDE VENTA DE ARMAS Y SE SUMAN NUEVAS CRÍTICAS
Alemania, tradicional aliada de Israel, anunció que suspende las exportaciones de armamento que puedan usarse en la Franja, en un giro inédito desde la posguerra. El canciller Friedrich Merz señaló que, aunque Israel tiene derecho a desarmar a Hamás y liberar a los rehenes, la nueva ofensiva “dificulta cada vez más” alcanzar esos objetivos. Dinamarca tachó la medida de “errónea” y exigió su reversión inmediata. Jordania recalcó que la seguridad en Gaza debe recaer en “instituciones palestinas legítimas”.
ONU Y LÍDERES INTERNACIONALES ALERTAN POR ESCALADA
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que el plan israelí “va en contra” de la resolución de la Corte Internacional de Justicia y advirtió que su ejecución provocaría “más sufrimiento insoportable y destrucción sin sentido”. En el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer pidió a Israel reconsiderar la ofensiva y reiteró la necesidad de un alto el fuego y negociaciones hacia la solución de dos Estados. Australia, por su parte, alertó que la ocupación agravará la “catástrofe humanitaria” y recordó que el desplazamiento forzado viola el derecho internacional.
PRESIÓN INTERNA: FAMILIAS DE REHENES ACUSAN “IMPRUDENCIA”
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que agrupa a parientes de los secuestrados el 7 de octubre de 2023, acusó al Gobierno de Netanyahu de “embarcarse en una nueva marcha de imprudencia” que pone en riesgo a los cautivos y a los soldados. El colectivo denunció que la escalada militar deja a sus seres queridos “a merced de Hamás” y exige priorizar un acuerdo que permita su liberación.