Nacional y economía

Corte confirma arresto total de Daniel Sauer

Javiera Sanzana

Periodista

Daniel Sauer
Daniel Sauer, involucrado en casos Audios y Factop (Foto: La Tercera)
El Ministerio Público lo acusa de liderar, junto a sus socios, un esquema ilícito vinculado a la operación de las empresas Factop y STF, que habría ocasionado millonarios perjuicios a terceros.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este viernes la medida de arresto total en contra de Daniel Sauer, quien permanecía en prisión preventiva desde hace 16 meses.

Lea también: Hacienda: Crecen sumarios por mal uso de licencias médicas

Sauer, fundador junto a su hermano Ariel y Rodrigo Topelberg del factoring Factop y la corredora de bolsa STF, enfrenta cargos por presunta participación en diversos delitos: estafa reiterada, administración desleal, invasión al giro bancario, infracción a la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y delitos tributarios.

MÚLTIPLES CARGOS

La Fiscalía formalizó múltiples cargos en contra de los involucrados, incluyendo estafa reiterada, administración desleal, invasión al giro bancario, lavado de activos, infracción a la Ley de Mercado de Valores y diversos delitos tributarios.

Las investigaciones incluyeron presuntos esquemas de facturas falsas, manipulación de fondos de inversionistas y adquisiciones de bienes de lujo como parte de las ganancias ilícitas.

El Ministerio Público lo acusa de liderar, junto a sus socios, un esquema ilícito vinculado a la operación de las empresas Factop y STF, que habría ocasionado millonarios perjuicios a terceros.

La causa sigue en etapa de investigación, mientras la defensa del imputado evalúa próximos pasos judiciales.

CASO FACTOP

El escándalo se originó en noviembre de 2023, cuando Ciper Chile filtró un audio que revelaba una reunión entre el penalista Luis Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos, donde se discutían posibles sobornos a funcionarios del SII y la CMF para favorecer a la empresa de factoring Factop (liderada por los hermanos Daniel y Ariel Sauer junto a Rodrigo Topelberg), así como la corredora STF Capital.

A raíz de la filtración, el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por soborno, cohecho y otros delitos en contra de Hermosilla, Villalobos y Sauer

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email