La Defensoría Penal Pública (DPP) rechazó las declaraciones emitidas por la abogada María Elena Santibáñez, defensora de la denunciante de Manuel Monsalve, quien acusó que el defensor del exsubsecretario del Interior, Víctor Providel, cooperó a exponer aspectos privados de la víctima en medios de comunicación.
Cabe precisar que los abogados María Elena Santibáñez, Pablo Ortiz Chamorro y Nicolás Padilla Moya presentaron una denuncia en contra de Providel.
Al cual, denuncian de realizar «maniobras» para que imputados en una causa paralela, ligada al caso, expusieran aspectos privados de la denunciante en medios de comunicación.
Lea también: Abogado de Monsalve: «No hay elementos para derribar presunción de inocencia».
DPP POR DENUNCIA CONTRA DEFENSA DE MONSALVE
Al respecto, desde la Defensoría sostuvieron, a través de una declaración pública, indicaron que «los antecedentes con que contamos que fueron expuestos personalmente por el fiscal regional de la Fiscalía Centro Norte, Xavier Armendáriz, a la Defensora Regional Metropolitana Norte, Daniela Báez, no se condicen con lo que la señora Santibáñez ha aseverado».
Tras esto, añadieron que les preocupa «que la querellante vierta graves acusaciones que atentan contra el ejercicio legal de la defensa y la ética profesional que caracteriza a todos nuestros defensores penales públicos».
Asimismo, pero en lo que respecta al cambio de defensor público, el documento señala que la decisión fue solo «una infracción de estándares de defensa o a solicitud del imputado, de nadie más».
Por último, reiteraron su compromiso institucional de prestar defensa penal «a todas las personas que enfrentan un proceso judicial y no cuentan con un abogado de confianza, resguardando siempre el respeto a los derechos fundamentales que le asisten a todas personas».