Tel Aviv vivió este sábado una de las mayores manifestaciones desde el inicio de la guerra en Gaza, con más de 100.000 personas en las calles para exigir al Gobierno de Benjamín Netanyahu un alto al fuego y un acuerdo inmediato que permita la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás.
La movilización, convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, se realizó en la Plaza de los Rehenes, epicentro semanal de estas protestas, y estuvo marcada por el rechazo al nuevo plan militar aprobado por el gabinete de seguridad israelí, que contempla expandir la ofensiva y conquistar la Ciudad de Gaza, hogar de cerca de un millón de palestinos, muchos de ellos desplazados.
Lea también Accidente deja once fallecidos y más de 40 heridos en Brasil
“Esto podría ser una sentencia de muerte para la gente que más queremos”, advirtió Lishay Miran Lavi, esposa del rehén Omri Miran. Entre banderas israelíes y estandartes amarillos, símbolo de la causa por la liberación de los cautivos, los manifestantes exigieron que el Ejecutivo priorice las negociaciones sobre la acción militar.
El malestar de las familias se acrecentó tras la muerte de rehenes en ataques aéreos israelíes. Nira Sharabi, viuda de Yossi Sharabi, fallecido en un bombardeo sobre Gaza, denunció que su esposo perdió la vida “por la intensidad del conflicto”.
Según cifras oficiales, en la Franja permanecerían unos 50 rehenes israelíes —30 fallecidos y 20 con vida—. Sectores del Ejército han expresado preocupación por el plan de Netanyahu, alertando que podría poner en mayor riesgo a los cautivos y provocar un alto número de bajas en unas fuerzas armadas agotadas tras casi dos años de combates continuos.
#Israel 🇮🇱 Más de 100.000 personas marcharon este sábado en Tel Aviv para rechazar el plan del gobierno de Netanyahu de que el Ejército asuma el control de Gaza. Los manifestantes advierten que la ofensiva pondría en peligro a los rehenes israelíes en manos de Hamás. pic.twitter.com/I23omq8tPM
— Diego En La Lucha 🇦🇷 (@DiegoEnLaLucha) August 10, 2025