Política

RN pide urgencia legislativa para responsabilidad penal adolescente

Está Pasando

urgencia legislativa
Foto: Agencia UNO
Según Camilia Flores, «un número significativo de delitos violentos está siendo cometido por menores».

La bancada de diputados de Renovación Nacional entregó en La Moneda una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric solicitando que el Ejecutivo otorgue urgencia legislativa al Boletín N° 15.589-07, que modifica la ley de responsabilidad penal adolescente, con el fin de fortalecer las sanciones en delitos de especial gravedad.

Los parlamentarios advirtieron que “nuestro país ha visto un aumento preocupante en la participación de menores de edad en delitos violentos como homicidios, robos con violencia o secuestros. Frente a dicho fenómeno, nuestra legislación ha demostrado ser insuficiente, generando una sensación de impunidad que debilita la percepción de justicia y alimenta un clima de inseguridad”.

Denunciaron también que el crimen organizado “ha comenzado a utilizar en sus operaciones a menores de edad, precisamente porque conocen las debilidades del sistema penal juvenil. Estos menores, muchas veces cooptados desde temprana edad, cometen delitos graves con la certeza de que no recibirán sanciones proporcionales”.

Lea también: Con el apoyo de republicanos: Rodolfo Carter va al Senado por La Araucanía

«Hay muchos chilenos que tienen miedo y este proyecto busca penas ejemplificadoras para esos menores que hacen tanto daño como adultos a chilenos de bien», sostuvo el diputado y jefe de bancada, Miguel Mellado.

Por su parte la diputada Camila Flores agregó que «nuestro país atraviesa una crisis de inseguridad gravísima y esto genera mayor conmoción, porque un número significativo de delitos violentos está siendo cometido por menores. Le pedimos al presidente que, si realmente está del lado de las víctimas, ponga urgencia a este proyecto y se deje de seguir cubriendo y protegiendo a los delincuentes, indistintamente la edad que tengan».

«ES UNA BURLA»

Los parlamentarios enfatizaron que no es aceptable que un adolescente que cometa un homicidio u otros crímenes de extrema violencia enfrente penas mínimas.

“Esto es una burla en el entendido que quien comete una violación con homicidio o un secuestro con homicidio a los 15 años, como máximo volverá al medio libre a los 20 años, en circunstancias que las víctimas no podrán abrazar más a su cónyuge, padre, madre, hijo o hermano”, dijeron.

A juicio de los diputados el actual marco legal envía “un mensaje pernicioso del sistema legal a la sociedad”, pues las víctimas sienten que el Estado les da la espalda y la ciudadanía percibe que la ley es blanda frente al crimen.

A su juicio, endurecer las penas para delitos violentos cometidos por adolescentes no solo es una necesidad para mejorar la seguridad, sino también para restaurar la legitimidad del sistema judicial y devolver la confianza ciudadana en que la justicia actúa de manera proporcional y efectiva.

Por eso solicitaron que el Presidente disponga la urgencia legislativa «en el despacho del Boletín Nº15.589-07 o, al menos, termine el bloqueo legislativo respecto de esta iniciativa por parte de sus representantes gubernamentales y parlamentarios oficialistas, permitiendo que la sala de la Cámara de Diputados pueda discutirla y despacharla a la brevedad a su segundo trámite constitucional en el Senado”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email