El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Uruguay manifestó oficialmente su apoyo a la decisión de su par en Chile de respaldar la candidatura de Jeannette Jara.
En un comunicado, la colectividad uruguaya definió este gesto como una respuesta a «Las demandas y realidades sociales contemporáneas» del país.
Lea también: Matthei evita pronunciarse sobre apoyo a Kast en segunda vuelta
En la declaración, se reconoce el «intenso debate» que ha suscitado la medida, destacando que demuestra la capacidad de la Democracia Cristiana (DC) chilena para adaptarse a los cambios del escenario político. Asimismo, se valora su «Compromiso con la construcción de un futuro más justo y equitativo».
CREACIÓN DEL FRENTE AMPLIO
El PDC uruguayo hizo un paralelo con su propio recorrido histórico, recordando su participación en 1971 en la creación del Frente Amplio, coalición que reunió a «Partidos de diversas orientaciones, incluidos algunos de inspiración marxista».
Según indicaron, aquella experiencia nació de la necesidad de enfrentar «Injusticias y desigualdades» en defensa de las libertades.
«Entendimos que la unión de fuerzas progresistas era fundamental”, expresó el partido, agregando que, al igual que la DC chilena, consideran “el diálogo y la colaboración» como pilares esenciales en la acción política.
DECISIÓN TOMADA POR LA DC
La colectividad uruguaya señaló que la determinación tomada por la DC chilena sigue una ruta similar a la que ellos adoptaron hace décadas.
Explicaron que la alianza con «Fuerzas de izquierda y marxistas» busca garantizar que «Las aspiraciones del pueblo sean escuchadas en el ámbito político».
El texto también dejó en claro que este respaldo «No busca diluir la identidad del partido”. Por el contrario, se argumenta que la medida fortalece a la organización al reconocer que los retos actuales requieren “acuerdos y solidaridad entre diferentes corrientes ideológicas».
COMUNICADO
El comunicado llamó a interpretar la decisión como «Un acto de responsabilidad política y un llamado a la cooperación por un futuro inclusivo y democrático».
La experiencia histórica, insistieron, demuestra que las alianzas entre partidos pueden fortalecer la democracia si se sustentan en el «Respeto mutuo» y en la promoción del «Bienestar común».
Finalmente, el PDC uruguayo ratificó su adhesión a los principios de «Libertad, justicia social, democracia y solidaridad» y elogió «La valentía de nuestros colegas en Chile por buscar construir juntos un país mejor».
PDC de Uruguay respalda decisión del @PDC_Chile de apoyar la candidatura de @jeannette_jara pic.twitter.com/ykbLrpHcB9
— PDC URUGUAY (@PDC808UY) August 12, 2025