Luego de participar en el conversatorio estudiantil “Construyendo futuro laboral: oportunidades para el empleo joven”, desarrollado en la sede de Maipú de Inacap, el Presidente Gabriel Boric se refirió a las tareas que le quedan pendientes a su gobierno, entre las cuales destacó el empleo.
Tras el encuentro de carácter privado con los alumnos, el Mandatario reconoció, através de una declaración pública a los medios de comunicación, que «tenemos que crear más empleo, por cierto. Estamos trabajando firme en eso».
«Pero acá estamos haciendo también todos los esfuerzos porque la gente, las personas que están estudiando ingresen además a trabajos formales», agregó.
Lea también: Ministro Boccardo descartó que el país esté en una crisis de empleo
“Aún hay tareas pendientes”, sostuvo el jefe de Estado.
“Por eso como gobierno hemos ingresado el proyecto de ley de subsidio unificado al trabajo, el cual busca promover el trabajo decente y el empleo formal con especial foco en personas jóvenes, en mujeres entre 55 y 64 años de edad, y personas con discapacidad”, detalló Boric.
Destacó también que la iniciativa “viene a mejorar lo que ya tenemos para que más jóvenes, más mujeres, más personas con discapacidad puedan acceder a empleos de calidad. Esta ley de subsidio unificado al empleo va a facilitar, justamente, el ingreso al mundo laboral en particular de mujeres”.
LAS CIFRAS OFICIALES
A fines de julio cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) mostraron que en el país hay un estancamiento en materia laboral.
De acuerdo con estos indicadores, la tasa de desempleo subió 0,6 puntos porcentuales (pp) anual para llegar a 8,9%, el mismo nivel del mes anterior. Asimismo registró 0% de creación de puestos de trabajo, su menor nivel desde febrero-abril de 2021.
Además, las personas desocupadas aumentaron 7,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (6,1%) y quienes buscan trabajo por primera vez (19,2%).