La Procuraduría General de la Nación solicitó al Tribunal Superior de Bogotá anular la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno en actuación penal. El organismo alega que la jueza que dictó la sentencia cometió errores en la valoración de la evidencia.
Lea también Zelensky rechaza retirar tropas del Donbass previo a cumbre Trump-Putin
El procurador delegado para el caso, Bladimir Cuadro Crespo, presentó un documento de 81 páginas en el que afirma que la sentencia carece de pruebas sólidas para desvirtuar la presunción de inocencia del exmandatario. Según el escrito, la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, no probó de manera concluyente que Uribe hubiera utilizado al abogado Diego Cadena para contactar a exparamilitares presos con el fin de modificar sus declaraciones.
DEBATE SOBRE LAS PRUEBAS Y EL SECRETO PROFESIONAL
La Procuraduría sostiene que las llamadas interceptadas entre Álvaro Uribe y Cadena no deberían ser admitidas como prueba, al considerarse amparadas por el secreto profesional. Asimismo, cuestiona que la sentencia no analizó con detalle el grado de conocimiento y responsabilidad atribuida al expresidente en cada uno de los episodios acusados.
La condena, dictada el 1 de agosto de 2025, convirtió a Uribe en el primer exjefe de Estado colombiano hallado culpable en un proceso penal. La jueza Heredia concluyó que el expresidente intentó sobornar a testigos para que se retractaran de testimonios que lo vinculaban con el paramilitarismo. La pena incluye una multa cercana a 840.000 dólares y una inhabilitación de ocho años para ejercer cargos públicos.
La defensa de Uribe, de 73 años, presentará este 13 de agosto su apelación formal. El caso, iniciado en 2012 por una denuncia del propio expresidente contra el congresista Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos, ha derivado en lo que se conoce como el “juicio del siglo” en Colombia, con repercusiones políticas y jurídicas de alto impacto.
#ATENCIÓN | La Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) pidió al Tribunal Superior de Bogotá revocar el fallo de la juez Sandra Heredia, que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal. “El… pic.twitter.com/mNaw3utU5y
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 12, 2025