Política

Informe de la PDI liga a abogado de Monsalve con expareja de denunciante

Está Pasando

expareja denunciate Monsalve
Foto: Agencia UNO
De acuerdo con la investigación, el uruguayo Fernando Nicolás Silva Tagliabúe (34) intentó, con ayuda de su amigo Maximiliano Sepúlveda, vender videos de la mujer a medios de comunicación.

Un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) es lo que respalda la denuncia de María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, de que el representante de la exautoridad, Víctor Providel, habría “cooperado activamente con imputados que están siendo investigados por delitos que afectan la intimidad» de su representada -uno de ellos na expareja- “con el objetivo de difundir en medios de comunicación aspectos de su vida privada”.

De acuerdo con la investigación, el uruguayo Fernando Nicolás Silva Tagliabúe (34) intentó, con ayuda de su amigo Maximiliano Sepúlveda, vender videos de la mujer a medios de comunicación.

Esta analizó los chats y las llamadas extraídas de los celulares incautados a ambos. Derivado de ello se estableció que la ejecución del plan comenzó a inicios de abril y que en esa etapa no hubo participación del defensor del exhombre fuerte de Gobierno, cuyo contacto recién se produce al término del mes, de acuerdo con una publicación de La Tercera.

Lea también: Corte inhabilita a juez Daniel Urrutia en causa de municipalidad de Santiago

De acuerdo con el medio citado, la defensa de Monsalve aspiraba a que el hombre declarara en la causa que afecta a la exautoridad y por eso mantuvo conversaciones telefónicas con Maximiliano Sepúlveda.

RELACIÓN CON LA DENUNCIANTE

Según el informe de la PDI el 21 de febrero comienza, a través de Instagram, la primera interacción entre Silva y la denunciante. A contar del 2 de marzo  se registran las primeras fotos entre ambos.

Nueve días después, el 11 de marzo, el uruguayo comienza a indagar sobre la denuncia contra Monsalve. El 28 de marzo comienzan discusiones con a mujer y aumentan las búsqudas en internet.

El 4 de abril comienzan gestiones para intentar llegar al entorno de Monsalve. Al día siguiente dan con el nombre de Víctor Providel y buscan cómo contactarlo. A él y a «Eduardo Vargas Defensor Penal Público».

Sepúlveda cuenta a uno de sus contactos que al día siguiente tendrá una llamada telefónica con uno de los abogados de “M”.

Otros mensajes entre el uruguayo y Sepúlveda tratan sobre la denunciante y el plan que pretendían ejecutar.

Por ejempo: “Ya no aguantar más”, “Me canso está loca maxi”, “Pensemos algo rápido”, “Lo mismo de nuevo”. “Ella se internó yo me quede en su casa y vino su padre y me echaron”. “Ahora está en su casa y me pide que no la busqué más”, “De la nada”, “Hay prensa? Qué hacemos, ¿Hablaste con el abogado de nuevo?”, le dice Silva a Sepúlveda, a lo que este responde: “No me contestó nunca más el tipo ese”

APARECE PROVIDEL

Siempre según el informe de la PDI, ambos investigados conversan que si no obtienen lo que buscan en una reunión que tendrán con abogados, procederán con el plan B, que es vender la información que manejan a algún programa de televisión.

Silva reclama que fue desalojado del departamento de la denunciante y que debió vivir algunos días en situación de calle.

El primer contacto de Sepúlveda con Providel es siete días después, el 28 de abril, primero por Whatspp y luego a través del teléfono, por unos 25 minutos.

A continuación el defensor le envía una captura de pantalla de Instagram donde aparecen Silva y la denunciante.

Al día siguiente hablan nuevamente.

A partir de ahí Providel le envía algunos contactos de periodistas para que lo orienten.

El 19 de mayo hay una nueva conversación con Víctor Providel, donde Sepúlveda sugiere una reunión con la expareja de la denunciante de Monsalve, la cual es aceptada por el defensor.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email