Política

Rechazo transversal a «gobernar mediante decretos» de Kast

Cristian Navarro H.

Periodista

Senado
Foto: Agencia Uno
Ossandon: “En Chile no se puede gobernar por decreto en esas áreas. Eso es propio de gobiernos autoritarios y no puede ser”

En una declaración transversal, diputados y senadores de oposición expresaron su rechazo a las recientes afirmaciones del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien señaló que “el Congreso no es tan relevante como se imaginan” y deslizó la posibilidad de gobernar principalmente mediante decretos.

Lea también Kast genera debate al proponer gobernar mediante decretos

DIPUTADA FRIES: “PELIGROSO PARA LA DEMOCRACIA”

La diputada Lorena Fries (FA) advirtió que lo expresado por Kast refleja “un hombre autoritario que solo requiere del voto para salir electo y luego pasar por encima de las instituciones democráticas”. La parlamentaria comparó sus dichos con las prácticas de gobiernos autoritarios de la región, citando el caso de Javier Milei en Argentina, y alertó que “es francamente peligroso para la democracia chilena que Kast llegue a gobernar”.

CRÍTICAS DESDE CHILE VAMOS

Incluso desde la oposición de centroderecha surgieron cuestionamientos. La diputada Ximena Ossandón (RN) recordó que el Artículo 63 de la Constitución establece una extensa lista de materias que solo pueden regularse por ley. “En Chile no se puede gobernar por decreto en esas áreas. Eso es propio de gobiernos autoritarios y no puede ser”, sostuvo, añadiendo que resulta “sorpresivo que una persona que estuvo cuatro periodos en esta casa no lo entienda así”.

PARLAMENTARIOS SOCIALISTAS: “NO CREE EN LA DEMOCRACIA”

El diputado Nelson Venegas (PS) acusó a Kast de mostrar “desprecio por la institucionalidad” y lo emplazó a aclarar si “cree verdaderamente en la democracia”. Añadió que el republicano “admira profundamente a Víktor Orbán” y cuestionó a Chile Vamos sobre su postura ante una eventual segunda vuelta.

En la misma línea, el diputado Arturo Barrios (PS) calificó las declaraciones como “muy graves” y afirmó que “este señor Kast no cree en la democracia”, advirtiendo que gobernar por decreto es una práctica propia “de las dictaduras y de gobiernos populistas y autoritarios”.

BANCADA DE SENADORES PS: “LA DEMOCRACIA SE DEFIENDE”

La bancada socialista en el Senado también manifestó su rechazo. El jefe de bancada, Juan Luis Castro, calificó los dichos como “despreciativos” y un “riesgo para Chile”. El senador Gastón Saavedra recordó que el Congreso “es la expresión de la voluntad popular” y advirtió que excluirlo “es anunciar un régimen dictatorial”.

Fidel Espinoza acusó un “espíritu antidemocrático en su esencia mayor” y calificó las declaraciones como “una vergüenza para todo Chile”. José Miguel Insulza, en tanto, recalcó que los tres poderes del Estado tienen su función y relevancia, y criticó que se “ningunee al Congreso de la República”.

La bancada concluyó reafirmando su compromiso con la defensa de la institucionalidad y alertando sobre cualquier intento de debilitar o restar legitimidad al Parlamento.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email