El juez de investigación preparatoria nacional, Jorge Chávez Tamariz, ordenó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La decisión se basó en el peligro de fuga y en la alta probabilidad de una condena de 15 años de cárcel solicitada por la Fiscalía.
Lea también Uribe acusa a Petro de instigar asesinato de Miguel Uribe Turbay
ARGUMENTOS DEL MAGISTRADO
Chávez Tamariz señaló que Vizcarra no cuenta con arraigo laboral ni familiar sólido. Rechazó los contratos presentados por el exmandatario con la empresa Urbaniza 3D y el partido político Perú Primero, al considerarlos intentos de simular vínculos laborales. Sobre Urbaniza 3D, precisó que la gerenta general es la esposa de Vizcarra y que sus hijas figuran como socias fundadoras, mientras que el contrato fue firmado por una apoderada para ocultar el vínculo conyugal.
En cuanto a Perú Primero, el juez concluyó que los documentos entregados no demostraban actividad laboral real, pues los informes, funciones y pagos carecían de coherencia.
RIESGO DE EVASIÓN
El magistrado subrayó que Vizcarra buscó manipular el sistema judicial para evitar medidas en su contra, incluso después del primer pedido de prisión preventiva. Además, sostuvo que no existe dependencia familiar demostrada, ya que sus hijos son mayores de edad y el menor reside en Moquegua, mientras que Vizcarra vive en Lima.
Con estos antecedentes, el juez ordenó su inmediata detención tras concluir la audiencia, disponiendo su traslado a un penal.}
LO ÚLTIMO. Dictan 5 meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra.
🚨🚨🚨🚨@MilagrosLeivaG pic.twitter.com/lbeSEg8Rmz— Milagros Leiva Entrevista (@MLEntrevista) August 13, 2025