Nacional y economía

Codelco detalla en el Congreso efectos del accidente en El Teniente

Cristian Navarro H.

Periodista

gerente El Teniente
Foto: Agencia Uno
La empresa explicó que a las familias de los mineros fallecidos se les brinda acompañamiento psicológico, contención, atención médica, gestión de prestaciones laborales

La Comisión de Minería y Energía del Senado sesionó para abordar el accidente ocurrido el pasado 31 de julio en la División El Teniente de Codelco, que costó la vida a seis trabajadores. En representación de la estatal asistieron el presidente del directorio, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado; la vicepresidenta (s) de Gestión de Personas, Marisol Finch; el vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza; y la vicepresidenta Legal, Macarena Vargas.

Lea también Tormentas eléctricas afectarán desde Valparaíso a O’Higgins este viernes

Durante la sesión, Codelco presentó los cinco ejes de trabajo y gestión en que ha concentrado sus recursos humanos, técnicos y materiales: rescate, plan de asistencia a familias y trabajadores, normalización operacional, retorno seguro y gradual, investigaciones en curso y comunicaciones.

APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS Y TRABAJADORES

La empresa explicó que a las familias de los mineros fallecidos se les brinda acompañamiento psicológico, contención, atención médica, gestión de prestaciones laborales, seguros y apoyo en otras necesidades específicas. En paralelo, más de 10.600 trabajadores han participado en jornadas de reflexión y contención emocional.

Pacheco recalcó que, tras el accidente, se suspendieron las operaciones y, por instrucción del Sernageomin, se paralizó toda la actividad subterránea. “Desde la noche del 10 de agosto, hemos retomado gradualmente la operación, con autorización de Sernageomin y la Dirección del Trabajo, priorizando la seguridad y en coordinación con empresas contratistas y organizaciones de trabajadores”, afirmó. También detalló que el impacto productivo se estima entre 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino, equivalentes a unos 300 millones de dólares.

COLABORACIÓN CON LAS INVESTIGACIONES

El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, reiteró la disposición total de Codelco para colaborar con la Fiscalía y otros organismos fiscalizadores. “Hemos respondido todas las solicitudes de la Fiscalía y la PDI en tiempo y forma”, sostuvo.

En la instancia, dirigentes sindicales expresaron su solidaridad con las familias y su compromiso para fortalecer la seguridad en la faena. “No queremos mirar para el lado. Si se requieren cambios profundos, deberán hacerse. Valoramos las gestiones actuales, porque se han hecho cosas distintas que permitirán los grandes cambios que nuestra Codelco necesita”, señaló Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado Sewell-Mina de El Teniente y expresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email