Nacional y economía

Libertad por error: dos nuevos casos en cárceles de Chile

Javiera Sanzana

Periodista

libertad
Foto: Agencia Uno
Ese mismo día, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó que en las cárceles de Copiapó y La Serena se registraron otros dos hechos similares, atribuibles a supuestos errores administrativos.

Tras la controvertida liberación en julio pasado del ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de ser uno de los sicarios que el 19 de junio asesinó al «Rey de Meiggs», este jueves salieron a la luz otros dos casos de internos que recuperaron la libertad por equivocación.

Mejía Hernández salió del penal Santiago 1 el 10 de julio, luego de que se detectara un error en su documentación de ingreso, emitida por el 8° Juzgado de Garantía de Santiago.

Lea también: Fiscalización de licencias provoca caída de hasta el 30% en julio

Tras abandonar la cárcel, viajó a Arica y posteriormente salió del país. Hasta ahora, sigue prófugo.

HECHOS SIMILARES

Ese mismo día, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó que en las cárceles de Copiapó y La Serena se registraron otros dos hechos similares, atribuibles a supuestos errores administrativos.

En Copiapó, un hombre identificado como M.A.F.B. quedó libre tras cumplir una condena de 41 días por robo en bienes nacionales de uso público, pese a que tenía pendiente el cumplimiento inmediato de otra sentencia de 541 días por receptación. Más tarde, fue recapturado y retornó a prisión.

CONDENAS

En La Serena, por su parte, formalizaron al reo L.A.S.L., que cumplía condena por tráfico de drogas, por microtráfico y tenencia de un celular, después de que incautaran droga y un teléfono al interior del penal.

Aunque el tribunal ordenó prisión preventiva por estos nuevos delitos, las autoridades lo liberaron una vez que cumplió la primera condena. Actualmente, se mantiene prófugo.

El ministro Gajardo señaló que ambos casos están bajo indagatoria: “El Ministerio Público ya ha abierto investigaciones penales y administrativas, tanto en el Poder Judicial como en Gendarmería”, afirmó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email