La selección chilena se alista para disputar sus últimos encuentros del año. En septiembre, se enfrentará a Brasil y Uruguay en las fechas finales de las Eliminatorias, mientras que en noviembre jugará contra Rusia y Perú en un triangular que promete ser atractivo.
Y decimos atractivo porque será en territorio ruso donde la «Roja» cerrará un año complicado, midiendo fuerzas con ambos equipos en Sochi. Estos amistosos estarán bajo la dirección interina de Nicolás Córdova, quien asumirá el mando durante lo que resta del año.
Aunque estos partidos podrían ser una oportunidad para dar minutos a jugadores jóvenes y mirar al futuro, en Rusia esperan una selección chilena con futbolistas consagrados y de amplia experiencia.
RUSIA: «NO VENGAN CON JUGADORES JÓVENES»
«Lo principal es que no vengan con jugadores jóvenes» Vyacheslav Koloskov, presidente honorario de la RFU (Unión de Fútbol de Rusia), lo dejó claro al sitio Metaratings, señalando que esperan que Chile y Perú viajen con sus mejores plantillas.
«Estamos alcanzando un nuevo nivel. Es una decisión bastante inesperada enfrentar a estos rivales, ya que Sudamérica está lejos de nosotros. Además, los partidos aparecen en medio de sus torneos locales», afirmó.
El dirigente agregó que “pero es un gran éxito, por el cual debemos agradecer a la RFU, que logró encontrar rivales y los convenció para jugar con nosotros, incluso en nuestro país”.
«Cuando enfrentamos a Chile y Perú, sabemos en qué piso estamos como equipo. Veremos si llegan con sus equipos más fuertes. Acá, lo principal es que no vengan con jugadores jóvenes. En cualquier caso, son equipos fuertes con futbolistas de renombre», concluyó.
La Roja se medirá con Rusia el sábado 15 de noviembre en el Stadion Fisht de Sochi y tres días después, el martes 18, enfrentará a Perú en el mismo estadio.