La dirección nacional (s) de Gendarmería de Chile anunció nuevas medidas de control y fiscalización interna, luego de que un informe de la Contraloría General de la República (CGR) detectara que 1.067 funcionarios viajaron fuera del país mientras se encontraban con licencias médicas.
Como parte de la primera acción concreta tras el hallazgo, el director nacional (s), Rubén Pérez, informó la destitución de cuatro coroneles del alto mando. El sumario estableció que, durante sus permisos médicos, los oficiales realizaron viajes internacionales, vulnerando los deberes de probidad y responsabilidad administrativa.
Lea también Licencias: Corte Suprema investigará a funcionarios que habrían ido a casinos
“Esto sienta un precedente y fija un estándar de exigencia para los altos mandos, que son responsables de fiscalizar el funcionamiento del servicio. Queremos enviar una señal clara de control y responsabilidad frente a la comunidad”, afirmó Pérez, subrayando que la medida busca resguardar la credibilidad institucional.
Además, un quinto funcionario —quien ostenta un cargo de dirigente sindical— está siendo investigado a través de un sumario en curso.
Pérez lamentó la pérdida de personal con experiencia, pero sostuvo que la gravedad del caso obliga a “tomar decisiones ejemplarizadoras en el marco del orden y la probidad administrativa”.
La institución penitenciaria señaló que continúa revisando casos de manera individual para determinar nuevas responsabilidades y aplicar sanciones cuando corresponda. El objetivo, precisaron, es cerrar espacios a irregularidades y reforzar los protocolos que rigen el uso de licencias médicas y el control de actividades fuera del país por parte de funcionarios activos.