Su «disposición de colaborar, si es que la Democracia Cristiana, los Radicales o los Liberales quieran estar con nosotros en esta lista alternativa», planteó el diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), ante la tardanza de los partidos oficialistas más la DC de confluir en una lista parlamentaria para las elecciones de noviembre.
Recordemos que el FRVS y Acción Humanista (AH) se retiraron de las negociaciones, por lo que habrá dos listas en el progresismo.
«Imagínense que nosotros no hubiéramos abierto la posibilidad de otra lista. O sea, esto, como lo dijimos desde un principio, era imposible», comentó.
Lea también: Diputado Calisto confirma que repostulará al Congreso como independiente
«Nueve, obviamente no llegamos a un acuerdo. Siete, todavía no llegan a un acuerdo, pese a que estamos a menos de un día, de 24 horas de la inscripción. Entonces, es muy curioso. Creo que, de una u otra manera, facilitamos las cosas. Estamos todos con Jeannette Jara», añadió.
«DISPOSICIÓN A COLABORAR»
«Yo espero que los siete partidos lleguen a un acuerdo. Y si no, como lo hemos dicho públicamente, nosotros en disposición de colaborar, si es que la Democracia Cristiana, los Radicales o los Liberales quieran estar con nosotros en esta lista alternativa», sostuvo.
«Creo que es muy importante entender lo difícil que es llegar a estos entendimientos, y, por lo menos nosotros, estamos en disposición de colaborar», añadió.
«Espero que no perdamos más tiempo en esta materia y, al menos los regionalistas, vamos a estar en todo Chile con nuestros candidatos y candidatas, defendiendo las regiones», aseveró Mulet.
«Muchas veces el núcleo de Santiago no entiende, no ve los problemas de las regiones, promoviendo los temas importantes que tiene que abordar el país producto del cambio climático, las urgencias y, obviamente, promoviendo el crecimiento económico a través de un gran plan de vivienda para generar empleo», afirmó el legislador.