Nacional y economía

Trágico fin de semana largo: cientos de accidentes en carreteras

Mario López M. Periodista

mujer carabineros
Foto: Agencia Uno
Un estricto control vehicular y a conductores muestra un retroceso en el número de accidentes con 2024.

Trágico fin de semana largo: cientos de accidentes en carreteras. Carabineros estima en  330 los accidentes de tránsito y 10 personas fallecidas hasta el medio día de este domingo.

Según Carabineros, 484 conductores no respetaron el uso de cinturón de seguridad y 136 personas no hicieron uso del sistema de retención infantil.

Una menor salida de vehículos

Desde el jueves 14 hasta el sábado 16 de agosto, 357.699 vehículos salieron desde la región Metropolitana.

Eso implicó una disminución de 1,4% respecto al mismo periodo del fin de semana largo “Semana Santa año 2024”. En esa oportunidad, 362.776 vehículos salieron por las 5 principales rutas existentes en Santiago.

De acuerdo a Carabineros, se generaron un total de 330 siniestros viales en todo el territorio nacional. Esto se traduce en una disminución del 26,3% respecto al 2024.

Esto porque el fin de semana largo anterior se registraron 448 siniestros viales.

Víctimas fatales

Por otra parte, durante el período en análisis se han registrado 10 personas fallecidas.

Pero, al igual que los accidentes, también se produjo una baja del 44,4% respecto al mismo periodo del fin de semana largo “Semana Santa año 2024″, donde se reportaron 18 víctimas fatales.

te puede interesar: Formalizados 3 militares por tráfico de drogas

En la misma línea, se registró un total de 239 lesionados, de los cuales 52 fueron graves, 19 menos graves y 168 leves.

Esto demuestra que también hubo una disminución total del 12,8% a diferencia del fin de semana largo “Semana Santa año 2024”, donde se reportaron 274 personas lesionadas.

Controles estrictos

Desde el día jueves 14 al sábado 16, se realizaron 47.320 controles vehiculares. Con ello, Carabineros detectó que 1.491 vehículos vulneraron los límites y regulaciones a la velocidad de desplazamiento en las vías.

Esto representa un 5,9% menos respecto del periodo de 2024.

Cabe destacar que no se reportaron procedimientos de exceso de velocidad máxima ni por participar en carreras no autorizadas.

Alcohol y drogas

Además, se realizaron 10.340 exámenes para la detección de alcohol, logrando detectar que 77 conductores estaban en estado de ebriedad y 19 se encontraban conduciendo bajo la influencia del alcohol.

Respecto a controles narcotest, se efectuaron 112 exámenes procediendo a la detención de 32 conductores

Por último, se registró que 484 conductores no respetaban el uso de cinturón de seguridad y que 136 personas no hacían uso del sistema de retención infantil.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email