Marcos Enríquez Ominami, ME-O, denunció que Franco Parisi infringe la ley en inscripción masiva en Servel. Mediante un comunicado señaló que Parisi, no ha solicitado permiso para «concentrar» seguidores al inscribir la candidatura.
No solo eso, asegura que los citó a la misma hora en que él inscribirá la suya.
Disputa con antigua data
Las disputas entre ambas candidaturas no han sido solo de reciente data. En un programa televisivo, Karen Doggenweiler la esposa de ME-O, confrontó en vivo a Franco Parisi. Ello, luego que el candidato presidencial aludiera en varias ocasiones a este en el espacio de TV.
«Espero que ME-O, su marido, esté en la papeleta, quiero competir con él. Los otros les tienen miedo, los quieren bajar. Venga el que venga, yo para ser presidente les tengo que ganar a todos y cada uno», indicó.
«Ha hablado tres veces de mi marido, pero yo también quiero decirle algo sobre eso. Yo he defendido permanentemente, usted me conoce hace tiempo, la independencia de las mujeres», señaló.
La respuesta fue directa: «Le agradezco que haga esa mención, pero tampoco es necesario. Yo estoy aquí por mi carrera, mi trayectoria. Creo que las mujeres no somos una extensión de nuestros maridos», agregó. «Tenemos independencia, entonces es una linda pelea que tenemos que dar, y la voy a mantener siempre», cerró Karen.
«Parisi infringe la ley»
Ahora el conflicto es de 2 candidatos reales a la presidencia, aunque sin mucha figuración en encuestas. Y, esa disputa, pareciera llevarse a la calle al inscribirse las candidaturas.
«El próximo lunes 18 de agosto de 2025 a las 11.00 Hs., en el frontis del SERVEL ubicado en Esmeralda 611, comuna de Santiago, realizaremos el acto oficial de inscripción de nuestra candidatura para la elección presidencial, afirmó.
Asegura que ello se encuentra «autorizado por permiso oficial otorgado por la Municipalidad de Santiago y la Delegación Presidencial Metropolitana».
Hasta ahí, pareciera todo normal, sin embargo, afirma que «Parisi ha llamado públicamente a sus seguidores a concurrir al mismo lugar y hora». Y ello, denuncia se hace «sin permiso y en infracción a la ley.
Acusa a Parisi de promover actos que la ley considera «delincuencia»
Agrega que «todas las personas y organizaciones deben respetar la normativa vigente. En un Estado de derecho, ninguna persona puede promover actos que la ley tipifica como delincuencia».
Reclama que Parisi estaría promoviendo actos que la ley califica de delincuencia. «No es aceptable que un candidato a la más alta función del Estado, la Presidencia de la República, promueva este tipo de comportamiento».
Exige que Parisi «cancele de inmediato su convocatoria ilegal». También que «instruya públicamente a sus seguidores a no concurrir al lugar» el próximo lunes.
«Parisi debe asumir las consecuencias de su acto»
Advierte, que «En caso contrario, deberá asumir personalmente las consecuencias legales de sus actos». Y lo responsabiliza «de cualquier alteración del orden público» que pudiera ocurrir.
Afirma que «Nuestro compromiso es claro: el día lunes 18 de agosto a las 11.00 Hs., nos reuniremos de forma pacífica, masiva y ordenada para proponer soluciones y construir el futuro que Chile necesita».
termina asegurando que «En democracia, el respeto a la ley es la base de todo».