Política

Jeannette Jara oficializa candidatura y lanza programa con 4 ejes

Javiera Sanzana

Periodista

Jara
Foto: Agencia Uno
La propuesta está estructurada en cuatro ejes principales economía, seguridad, salud y vivienda y se caracteriza por su brevedad en comparación con las 38 páginas que Gabriel Boric difundió en 2021.

Este lunes, la abanderada del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, inscribirá de manera oficial su candidatura presidencial y dará a conocer su programa de gobierno.

La propuesta de Jeannette Jara está estructurada en cuatro ejes principales economía, seguridad, salud y vivienda y se caracteriza por su brevedad en comparación con las 38 páginas que Gabriel Boric difundió en 2021.

Lea también: Cadem: Kast y Jara pasarían a segunda vuelta

De acuerdo con su equipo cercano, el objetivo es recuperar la iniciativa política tras episodios que generaron polémica, como su rechazo a que en las primarias se planteara la nacionalización del cobre, seguido de la aclaración de su equipo económico, que descartó un «Salario vital» de $750 mil pesos.

DOCUMENTO

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, destacó que el documento recoge aportes de todos los partidos del oficialismo y de la Democracia Cristiana.

En tanto, la diputada Karol Cariola (PC) criticó los cuestionamientos anticipados hacia un texto que aún no se conoce.

Además, este martes Jara comenzará una gira nacional que partirá en Valparaíso y finalizará en Santiago el 14 de septiembre. En ese período no participará de foros ni debates junto a sus contrincantes.

NEGOCIACIÓN PARLAMENTARIA

Durante el fin de semana, las directivas del oficialismo y la Democracia Cristiana enfrentaron intensas jornadas de negociación para resolver los últimos detalles del acuerdo parlamentario.

La definición se había dilatado por semanas, especialmente luego de que Acción Humanista y la Federación Regionalista Verde Social anunciaran que competirían en un pacto separado bajo el nombre «Verdes, Regionalistas y Humanistas».

Hasta la madrugada del sábado, presidentes y secretarios generales trabajaron en la sede del Partido Socialista. Aunque el viernes en la noche aseguraron tener el acuerdo cerrado, aún quedaba pendiente la distribución de cupos, por lo que continuaron las conversaciones hasta resolverlo.

SERVEL

Finalmente, el sábado por la mañana, las dirigencias del PS, PPD, DC, Frente Amplio, PC, Liberales y Radicales llegaron hasta el Servel para inscribir formalmente el pacto parlamentario «Unidad por Chile».

La presidenta del PS, senadora Paulina Vodanovic, expresó la satisfacción de su sector tras oficializar la lista, subrayando que lo fundamental es respaldar a la candidata presidencial Jeannette Jara, aun cuando competirán en dos bloques.

CANDIDATURAS

El Frente Amplio encabeza con 37 postulaciones a la Cámara y 3 al Senado, seguido del Partido Socialista con 38 en total. El PPD inscribió 29 candidaturas a la Cámara y 5 al Senado; la Democracia Cristiana 30 y 3 respectivamente; el Partido Comunista 23 y 5; el Partido Radical 21 y 3; mientras que los Liberales sumaron 15.

El senador y presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, informó que su colectividad consiguió seis duplas a nivel nacional en distintos distritos y ratificó su repostulación en La Araucanía.

Respecto a candidaturas específicas, el plazo de inscripción vence hoy. Uno de los cupos senatoriales más disputados es el de Valparaíso, donde competirán Karol Cariola (PC), José Miguel Insulza (PS), Diego Ibáñez (FA) y Carolina Marzán (PPD).

En el distrito 8 que comprende comunas como Maipú, Estación Central y Pudahuel el pacto presentó inicialmente 10 candidatos, superando el máximo permitido de 9. Allí buscan la reelección Rubén Oyarzo (PR) y Claudia Mix (FA). La DC postula al animador Juan Carlos «Pollo» Valdivia, mientras que el PC lleva a Gustavo Gatica.

LAUTARO CARMONA

Consultado sobre su eventual postulación, el presidente del PC, Lautaro Carmona, confirmó que no será candidato y que asumirá un rol de conducción política de la lista.

Asimismo, Carmona admitió que todavía existe la posibilidad de que Daniel Jadue se presente en el distrito 9, siempre que la normativa lo permita, considerando la investigación en su contra por fraude al fisco en el caso de las farmacias populares, donde la Fiscalía solicitó una condena de hasta 18 años de cárcel.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email