El Instituto de Previsión Social (IPS) puso en marcha la campaña “¡Te apoyamos con tu PGU!”, dirigida a las personas beneficiarias de leyes de reparación (Valech, Rettig, Exonerados) y pensiones de gracia que tengan 82 años o más cumplidos a septiembre de 2025, con el fin de apoyarlas en el proceso de solicitud de la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Reforma de Pensiones.
Hasta ahora, este grupo no tenía derecho a acceder al beneficio, salvo en contadas excepciones en que recibían solo una parte de la PGU. Con la entrada en vigencia de la Ley N.° 21.735, podrán solicitar el monto completo, que desde septiembre ascenderá a $250.000 mensuales, de acuerdo a un calendario progresivo por tramos de edad.
Lea también Marina Mercante advierte impacto laboral por ley de cabotaje
CAMPAÑA Y REQUISITOS
El IPS reforzará las acciones de información y contactabilidad que ya está desplegando desde junio, a través de mensajes de voz, SMS, correos electrónicos, avisos en liquidaciones de pago, operativos en terreno y difusión digital en www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl.
Para acceder a la PGU, las personas deben:
- Tener 65 años o más.
- No pertenecer al 10 % de mayores ingresos de la población.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad, y al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- Contar con una pensión base menor o igual a $1.210.828 (sin considerar los beneficios por leyes de reparación).
FORMAS DE SOLICITUD
La PGU se puede pedir en:
- Sucursales ChileAtiende (202 a nivel nacional).
- www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica o mediante videoatención sin clave.
- Municipalidades, AFP o compañías de seguros, según corresponda.
El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, destacó “Desde hace unos meses venimos realizando un trabajo intenso para localizar e informar a las personas de 82 años y más con beneficios de reparación, sobre esta buena noticia. Queremos que ingresen sus solicitudes en www.chileatiende.cl o en cualquiera de nuestras sucursales a lo largo del país”.
PRÓXIMAS ETAPAS
El calendario continuará ampliándose: en junio de 2026 podrán postular quienes tengan 75 años o más, y en junio de 2027 el beneficio se extenderá a todas las personas desde los 65 años.
Asimismo, en septiembre de este año, todas las personas de 82 o más que ya reciben la PGU verán incrementado su monto a $250.000 de forma automática, sin necesidad de una nueva solicitud.
Para más información, el IPS dispuso los teléfonos 101 de ChileAtiende y 600 440 0040, además de las redes sociales oficiales @ChileAtiende
📣 Porque queremos que cada persona pensionada por leyes de reparación, de 82 años y más, realice la solicitud del beneficio…🤓 Te apoyamos con tu PGU‼️ 💪🤗
▶️#ReformaDePensiones
▶️Acceso a #PGU para personas con pensiones de Leyes Reparatorias pic.twitter.com/CvaOnwflxC— IPS Aysén (@IPS_Aysen) August 14, 2025