Internacional

CPI rechaza sanciones de EE.UU. a jueces y fiscales

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

CPI
Foto: Está Pasando
La CPI subrayó que actúa de manera imparcial bajo el mandato de 125 Estados y que “continuará cumpliendo su labor sin importar presiones o amenazas”.

La Corte Penal Internacional (CPI) expresó  su firme rechazo a las sanciones anunciadas por la administración de Donald Trump contra cuatro miembros del tribunal: dos jueces y dos fiscales adjuntos. La Haya calificó la decisión como “un flagrante ataque contra la independencia judicial”.

UN CHOQUE ABIERTO CON WASHINGTON

El secretario de Estado, Marco Rubio, comunicó la sanción contra Nicolas Yann Guillou (Francia), Nazhat Shameem Khan (Fiyi), Mame Mandiaye Niang (Senegal) y Kimberly Prost (Canadá). Todos ellos han estado vinculados a investigaciones que afectan a líderes israelíes por presuntos crímenes en Gaza y a funcionarios estadounidenses por su rol en la guerra de Afganistán.

Lea tambíen Corte revoca arresto domiciliario contra Álvaro Uribe

Las medidas incluyen el congelamiento de bienes en EE. UU. y la prohibición de realizar transacciones financieras con ciudadanos estadounidenses. Rubio argumentó que la CPI “representa una amenaza a la seguridad nacional” y acusó al tribunal de extralimitación política y judicial.

RESPUESTA DE LA CORTE Y LA ONU

La CPI subrayó que actúa de manera imparcial bajo el mandato de 125 Estados y que “continuará cumpliendo su labor sin importar presiones o amenazas”. En la misma línea, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ratificó el respaldo de Naciones Unidas y advirtió que las sanciones “imponen graves obstáculos al funcionamiento de la fiscalía”.

ISRAEL CELEBRA LA MEDIDA

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu —contra quien la CPI emitió órdenes de captura junto al exministro de Defensa Yoav Gallant— celebró la decisión de Washington, calificándola como “una respuesta firme contra la campaña de desprestigio” hacia su país y sus Fuerzas de Defensa.

ANTECEDENTES

No es la primera vez que la administración Trump apunta contra la CPI. En 2020 ya había sancionado a la entonces fiscal Fatou Bensouda y a uno de sus asesores por la investigación sobre Afganistán. Aquellas medidas fueron levantadas en 2021 por el presidente Joe Biden.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email