lo más leído

Bloomberg destrozó legado de Gabriel Boric: Habló de «fracasos»

Está Pasando

Boric Bloomberg
Foto: Agencia UNO
El artículo sostuvo que la experiencia del mandatario chileno podría servir como «advertencia» a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica.

La empresa estadounidense Bloomberg criticó duramente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y habló de «fracasos» durante su mandato.

«Del triunfo histórico al desencanto: el difícil legado de Boric en Chile», se llama el artículo donde, entre otras cosas, se alude a la falta de respuestas del Gobierno ante los incendios forestales en la región de Valparaíso en 2024.

Según la empresa global de información financiera, tecnología y medios, el país, cada vez «más polarizado», ha sufrido del aumento del desempleo. Además, afirmó que el mandatario «ha fracasado» al momento de aplicar su programa de Gobierno, junto con el «aumento de la delincuencia».

Lea también: Oposición votó en contra: Cámara aprueba en general fin al CAE

El medio consultó a diversas fuentes, que plantearon que el mandatario y sus aliados «despreciaron» a sus predecesores y cayeron en la «soberbia». Junto con esto, cuestionaron el reclutamiento de equipos con poca experiencia política.

«UN PRESIDENTE EN APUROS»

Específicamente en lo que respecta a los incendios registrados en la región de Valparaíso, la empresa apuntó a la lenta reconstrucción y poca ayuda a los damnificados a 36 meses del siniestro.

“Solo el 1 % de las familias afectadas había recibido las llaves de una casa reconstruida”, afirmó la nota citando reportes del Gobierno a abril de este año.

“Es fácil olvidar que hace solo cuatro años Boric, ahora de 39 años, pasó a los libros de récords tras recibir el mayor número de votos para jefe de Estado en la historia del país”, comentó el duro texto contra el mandatario.

También destacó las expectativas que se tenían sobre el mandatario por su trayectoria, que comenzó como dirigente estudiantil en el contexto de las movilizaciones del 2011, luego fue diputado con una colación política nueva y llegó a La Moneda en el contexto del descontento ciudadano que originó el estallido social.

“La caída del apoyo, la creciente preocupación de los votantes por la seguridad pública y el rechazo de los legisladores a su emblemática reforma tributaria. Luego vinieron los incendios del año pasado, la tragedia más mortífera del país desde el terremoto de 2010, lo que supuso un momento decisivo para un presidente en apuros que necesitaba una victoria. Sin mucho éxito”, sentenció Bloomberg sobre el legado del Presidente Boric.

ADVERTENCIA A AMÉRICA LATINA

“Si la presidencia de Boric es recordada, será por su lucha contra la delincuencia y la migración indocumentada», puntualizó y añadió que «aun así, la delincuencia ha aumentado durante su mandato, al igual que el desempleo”.

La empresa sí valoró la reducción de la jornada laboral, la reforma del sistema de pensiones y la moderación de la inflación.

Finalmente, el artículo sostuvo que la experiencia del mandatario chileno podría servir como «advertencia» a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, como el de Gustavo Petro en Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

“En lugar de emerger como una figura destacada de la izquierda, la historia de Boric es una de decepción política que corre el riesgo de repetirse en toda América Latina en un momento en que crece el atractivo de los populistas de derecha”, agregó Bloomberg.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email