Este miércoles, se informó que Viena se impuso como la sede de la 70ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. En detalle, la capital de Austria venció a la ciudad alpina de Innsbruck. Por ello, acogerá por tercera vez el mayor evento musical televisado en directo del mundo, que tendrá lugar en mayo de 2026.
Cabe precisar que Viena presentó su candidatura bajo el lema ‘Europe, shall we dance?’ (Europa, ¿bailamos?). Además, ofreció como sede la Wiener Stadthalle, un pabellón multiuso con capacidad para hasta 16.000 personas.
El austríaco JJ ganó en la pasada edición, celebrada en Basilea (Suiza), lo que convierte a su país natal en el encargado de organizar el show en 2026.
«La reputación de Viena, considerada una de las ciudades más importantes del mundo en el ámbito musical, y su ubicación en el corazón de Europa, la convierten en la ciudad anfitriona ideal», comentó a DW Martin Green, director de Eurovisión.
Lea también: El cantante Raphael es reconocido como Persona del Año.
VIENA SE CONVIERTE EN LA SEDE DE EUROVISIÓN
Viena defendió su candidatura con el argumento de que la ciudad tiene mucha experiencia acogiendo grandes eventos, tanto culturales como políticos y científicos. A ello se suma que dispone de una amplia infraestructura hotelera.
Además, cuenta con conexiones aéreas directas con 195 destinos en 65 países, y es un centro cultural de primera línea, con instituciones como la Ópera de Viena, y numerosos museos, teatros y salas de conciertos.
Es necesario recalcar que unos 166 millones de espectadores en 37 países vieron el concurso este año, con un récord del 60 por ciento de espectadores de entre 15 y 24 años. La gala obtuvo todavía más visionados en Instagram y TikTok.