Internacional

Italia arresta a ucraniano por sabotaje al Nord Stream

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Nord Stream
Foto: Publicado en X por @RinconesMic12
Filtraciones previas apuntan a que los presuntos saboteadores eran ciudadanos ucranianos con nexos militares

Un ucraniano identificado como Sergui K. fue detenido este jueves  en la provincia de Rimini, Italia, tras una orden europea de arresto emitida por el Tribunal Federal de Justicia de Alemania. La Fiscalía alemana lo acusa de haber participado en el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, infraestructura construida para transportar gas ruso hacia Europa. Se trata del primer arresto vinculado directamente al caso.

ACUSACIONES Y VÍNCULOS

El detenido enfrenta cargos por provocar una explosión, destrucción de infraestructuras y sabotaje contrario a la Constitución alemana, según el artículo 88 del Código Penal. Los fiscales sostienen que integraba un grupo que en septiembre de 2022 colocó explosivos en el lecho del mar Báltico, inutilizando uno de los gasoductos y causando graves daños en el segundo.

Lea también Policía acusa a Bolsonaro de coacción y plan de asilo en Argentina

Filtraciones previas apuntan a que los presuntos saboteadores eran ciudadanos ucranianos con nexos militares, aunque no está claro si el Gobierno de Kiev tenía conocimiento de la operación.

DETALLES DE LA OPERACIÓN

De acuerdo con la investigación, los implicados utilizaron un yate alquilado en Rostock (Alemania) con identidades falsificadas para llevar a cabo la operación. Según la Fiscalía, Sergui K. habría tenido un rol de coordinación dentro del grupo.

Las autoridades italianas entregarán al sospechoso a Alemania para que comparezca ante un juez del Tribunal Federal de Justicia en los próximos días.

IMPACTO ENERGÉTICO

El ataque ocurrió el 26 de septiembre de 2022, en un contexto de tensiones energéticas entre Europa y Rusia. En ese momento, Nord Stream 2 nunca llegó a inaugurarse y Gazprom ya había cortado el suministro por Nord Stream 1, lo que evitó una crisis inmediata de abastecimiento, aunque sí provocó un daño estratégico de largo plazo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email