Política

Diputados despachan norma que limita dieta de expresidentes

Cristian Navarro H.

Periodista

Expresidentes
Foto: Agencia Uno
Con esta decisión, el debate pasa ahora a la Sala de la Cámara, donde se prevé que continúe la discusión sobre los beneficios que deben recibir los exmandatarios

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto que regula la dieta de los expresidentes de la República, estableciendo que solo percibirán una renta equivalente a la de un ministro de Estado y poniendo fin a las asignaciones que actualmente alcanzan cerca de 12 millones de pesos mensuales.

Lea también Nicolás Grau reemplazará a Marcel como ministro de Hacienda

Durante la votación en particular, prosperó una indicación impulsada por Andrés Longton (RN) y Jorge Alessandri (UDI), que contó además con el respaldo de los diputados socialistas Marcos Ilabaca y Raúl Leiva, y de Javiera Morales (FA). En contra se manifestaron Pamela Jiles (PDG), Luis Sánchez (Republicano) y Gustavo Benavente (UDI).

La nueva redacción del artículo 30 del proyecto establece que, tras dejar el cargo en un período completo, los expresidentes mantendrán el fuero parlamentario y recibirán únicamente la dieta equiparada a un ministro. En ningún caso podrán recibir asignaciones adicionales con cargo a fondos públicos.

El presidente de la comisión, Jorge Alessandri, explicó que el acuerdo era la vía más razonable para avanzar y evitar un bloqueo legislativo. “Lo que despachamos elimina las asignaciones que hoy día ascienden a cerca de 12 millones al mes y fija un marco claro para la dieta de quienes hayan ejercido la Presidencia”, afirmó.

Con esta decisión, el debate pasa ahora a la Sala de la Cámara, donde se prevé que continúe la discusión sobre los beneficios que deben recibir los exmandatarios en un contexto de creciente presión ciudadana por la austeridad en el uso de recursos fiscales.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email