lo más leído

Desafíos de Grau en Hacienda tras la sorpresiva renuncia de Marcel

Javiera Sanzana

Periodista

Grau
Foto: Agencia Uno
La salida de Marcel ocurre a menos de siete meses del término del mandato del presidente Gabriel Boric, periodo en el que se consolidó como una de las figuras más influyentes de su gabinete.

De manera sorpresiva y alegando «motivos personales», Mario Marcel presentó ayer jueves su dimisión como ministro de Hacienda. En su lugar asumió el exministro de Economía, Nicolás Grau, quien tendrá la responsabilidad de enfrentar retos relevantes, entre ellos la conducción de las metas fiscales y la elaboración del Presupuesto 2026.

La salida de Marcel ocurre a menos de siete meses del término del mandato del presidente Gabriel Boric, periodo en el que se consolidó como una de las figuras más influyentes de su gabinete.

Lea también: Quienes son los nuevos ministros de Hacienda, Economía y Agricultura

Para reemplazar a Grau en la cartera de Economía, Boric designó al economista y militante del Partido por la Democracia (PPD) Álvaro García, quien ya había ejercido como ministro en los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) y Ricardo Lagos (2000-2006).

AJUSTE MINISTERIAL

El ajuste ministerial no se limitó a estas áreas.

El presidente Boric nombró a la independiente María Ignacia Fernández, socióloga y exsubsecretaria de Agricultura, como nueva ministra de esa cartera, tras la salida de Esteban Valenzuela en medio de diferencias por las listas parlamentarias de las elecciones del 16 de noviembre.

DESAFÍOS DE GRAU

Con 42 años, doctorado en Economía en la Universidad de Pensilvania y experiencia académica en la Universidad de Chile, Grau ha trabajado junto a Boric desde sus tiempos como candidato, colaborando como asesor económico. Además de compartir militancia en el Frente Amplio, ambos mantienen una estrecha amistad.

Según un análisis de Agencia EFE, el nuevo ministro deberá liderar el diseño del presupuesto para 2026.

A ello se suman los «pendientes» que dejó Marcel: la reforma tributaria enfocada en las Pymes y la creación de un mecanismo de financiamiento para la educación superior, luego de la aprobación de la reforma que busca eliminar el CAE.

Durante su gestión en Economía, Grau impulsó la reforma de permisos sectoriales, un proyecto que superó obstáculos en el Congreso y que ahora será clave para reactivar la inversión.

PALABRAS DE BORIC

«Nuestro Gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal, porque esas reglas trascienden los ciclos políticos y dan estabilidad de largo plazo al país. Si Chile ha sido capaz de enfrentar crisis tan duras y complejas, tiene que ver con la fortaleza de sus instituciones. Una base de eso está en la política fiscal», declaró el presidente.

El mandatario también agradeció «El rigor, la tenacidad y la seriedad» de Marcel, subrayando que gracias a su trabajo «(…) la situación fiscal hoy es mejor que la que teníamos cuando asumimos el Gobierno».

Finalmente, expresó su respaldo a Grau, destacando «Su destacado desempeño en el Ministerio de Economía».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email