El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó este lunes en X que Israel “lamenta profundamente el trágico percance ocurrido en el Hospital Nasser en Gaza”, tras los bombardeos que dejaron al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas. “Nuestro combate es contra los terroristas de Hamás. Nuestros justos objetivos son derrotar a Hamás y traer a nuestros rehenes de vuelta a casa”, escribió el mandatario, asegurando que las autoridades militares realizan una “investigación exhaustiva”.
Lea también Zelensky insiste en diálogo directo con Putin
Sin embargo, las imágenes transmitidas en directo por la cadena árabe Al Jazeera muestran cómo un segundo misil israelí impactó sobre reporteros y rescatistas que auxiliaban a las víctimas del primer bombardeo. Las escenas, difundidas por Reuters y Alghad TV, captaron el instante en que los periodistas levantaban el cuerpo de su colega Hussam al-Masri cuando una nueva explosión los alcanzó.
Israel deeply regrets the tragic mishap that occurred today at the Nasser Hospital in Gaza.
Israel values the work of journalists, medical staff, and all civilians. The military authorities are conducting a thorough investigation.
Our war is with Hamas terrorists. Our just…
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) August 25, 2025
LOS PERIODISTAS ASESINADOS
Las autoridades locales y las agencias de prensa confirmaron la identidad de los cinco comunicadores muertos en el hospital Nasser, en Khan Younis:
- Moaz Abu Taha, freelance, colaborador de medios internacionales.
- Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera.
- Mariam Abu Dagga, reportera visual freelance de Associated Press, madre de un niño de 13 años.
- Ahmed Abu Aziz, reportero de la Red Quds Feed e investigador de doctorado.
- Hussam al-Masri, camarógrafo contratado por Reuters, fallecido en el primer ataque.
Un video muestra cómo rescatistas con chalecos naranjas y periodistas con credenciales visibles pedían ayuda segundos antes de ser alcanzados por el segundo misil. La cámara siguió grabando desde el suelo, entre humo y escombros.
EL ATAQUE AL HOSPITAL NASSER
El Ministerio de Salud de Gaza confirmó que dos misiles impactaron en el complejo médico, provocando la muerte de 20 personas, incluidos los periodistas y un rescatista. El hospital era un punto de reunión frecuente para trabajadores de prensa por su acceso a electricidad e internet.
El Ejército israelí respondió con un comunicado en el que asegura que “no ataca periodistas como tales” y que “las FDI actúan para mitigar el daño a personas no implicadas en la medida de lo posible”. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó una investigación preliminar.
GAZA, LA ZONA MÁS LETAL PARA EL PERIODISMO
La Franja de Gaza se ha convertido en el lugar más peligroso del mundo para la prensa.
- Reporteros Sin Fronteras (RSF) cifra en más de 200 los periodistas muertos desde octubre de 2023.
- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) habla de 192 asesinados en 22 meses de hostilidades.
- En comparación, la guerra en Ucrania ha cobrado la vida de 18 periodistas en más de tres años.
“¿Vamos a permitir que las Fuerzas de Defensa de Israel sigan asesinando repetidamente a periodistas?”, cuestionó Thibaut Bruttin, director de RSF. “El derecho internacional protege a la prensa en zonas de guerra, pero ninguna de esas garantías parece aplicarse en Gaza”.
El ataque contra el Hospital Nasser ocurre apenas 15 días después de que otro bombardeo israelí matara a seis periodistas, cinco de ellos de Al Jazeera, incluido el reconocido reportero Anas al-Sharif, apodado “la voz de Gaza”.
Graphic footage from the Israeli attack on Nasser Hospital in southern Gaza’s Khan Younis shows a strike hitting rescue workers following an initial strike.
The IDF has not yet commented.
According to Palestinian media, at least 14 were killed in the strikes, including three… pic.twitter.com/GMFCrl0qOK
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) August 25, 2025