Política

Ramírez evita definir el régimen de Pinochet como dictadura

Javiera Sanzana

Periodista

Ramírez
Foto: Agencia Uno
En vez de pronunciarse directamente, optó por describir el período como “un gobierno autoritario en el que hubo violación a los derechos humanos, que son siempre y en todo lugar, da lo mismo si es de derecha a izquierda, inaceptables y condenadables”, enfatizó.

El presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, fue consultado respecto a las declaraciones de Juan Sutil, jefe de campaña de Evelyn Matthei, quien hace una semana sostuvo que el régimen de Augusto Pinochet no fue una dictadura.

Ante la pregunta directa sobre si él lo calificaba de esa manera, Ramírez evitó dar una respuesta categórica.

Lea también: Kast tensiona la reforma previsional con “Chao préstamo”

El dirigente explicó que una afirmación inmediata lo colocaría en una situación complicada. “Si te digo que es una dictadura, estoy contradiciendo al jefe de campaña. Si te digo que no una dictadura, me meto en un problema gigantesco”, señaló en conversación con Tolerancia Cero.

GOBIERNO AUTORITARIO

En vez de pronunciarse directamente, optó por describir el período como “un gobierno autoritario en el que hubo violación a los derechos humanos, que son siempre y en todo lugar, da lo mismo si es de derecha a izquierda, inaceptables y condenadables”, enfatizó.

A pesar de la insistencia, mantuvo su negativa a responder de forma clara, subrayando que prefería enfocarse en lo que viene. “Yo creo que nosotros lo que tenemos que hacer es no hablar del pasado, hablar de lo que le ofrecemos a los chilenos en el futuro”, sostuvo.

SILENCIO POR PARTE DE RAMÍREZ

Ramírez también reconoció que su silencio obedecía a un cálculo político, pues una definición podría tensionar el equipo de Matthei. “No voy a contestar por eso, porque si digo A, hay una fisura dentro del comando”, admitió, reflejando lo delicado del tema dentro de la oposición.

Al ser requerido para precisar qué entiende por dictadura, respondió que “no entiendo muy bien la diferencia entre una dictadura y un gobierno dictatorial. No lo entiendo muy bien, eso se lo dejo a los académicos”, cerró, evitando una definición conceptual.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email