Política

Vallejo a la oposición: No sirve alarmar sin respaldar el fin del secreto bancario

Javiera Sanzana

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
Por lo mismo, Vallejo recordó que el Ejecutivo ha puesto especial énfasis en la agenda de seguridad, solicitando en reiteradas ocasiones a la oposición su respaldo a esta propuesta.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este miércoles al debate en torno al levantamiento del secreto bancario. En esa línea, y con un mensaje dirigido a la oposición, recalcó que no es suficiente con advertir sobre los problemas de delincuencia y seguridad si no se apoyan este tipo de medidas.

En conversación con T13, la secretaria de Estado destacó que para enfrentar con mayor responsabilidad el narcotráfico y el crimen organizado, “hay que perseguir la ruta del dinero”.

Lea también: Para presidentes del PS y la DC Lautaro Carmona (PC) no apoya Jara

Según explicó, “y para poder hacer más eficiente la persecución de la ruta del dinero, que está detrás de estos graves delitos, se requiere este proyecto para levantar el secreto bancario de manera más ágil”.

EJECUTIVO

Por lo mismo, Vallejo recordó que el Ejecutivo ha puesto especial énfasis en la agenda de seguridad, solicitando en reiteradas ocasiones a la oposición su respaldo a esta propuesta.

“Aquí hay distintas miradas, pero particularmente hemos tenido un rechazo en los sectores de la oposición en el Parlamento, a avanzar en esta línea. Entonces, no basta con criticar o levantar alarmas sobre la situación de delincuencia y seguridad en nuestro país, si al mismo tiempo no están los votos para permitirle al Estado contar con esta herramienta tan clave para la persecución de los delitos”, puntualizó.

CAMILA VALLEJO

La ministra añadió que “(…) aquí hay un tema que es punta de lanza para lograr completar -de alguna manera- lo más posible la agenda de iniciativas que fortalecen las capacidades el Estado organizadas”.

Frente a los cuestionamientos sobre una eventual “arbitrariedad” en el acceso a los datos por parte del Estado, Vallejo respondió que existen “caricaturas” sobre este proyecto.

“Aquí hay muchas caricaturas, se dijo incluso que se iba a saber las compras del supermercado. Esas son caricaturas fuera de lugar, nadie está hablando de aquello, estamos hablando de las capacidades que puedan tener las instituciones persecutoras para poder rápidamente detectar dineros que se mueven de manera ilícita en las cuentas corrientes”, concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email