Política

Corte ratifica que Jadue ya es «acusado» y reagenda audiencia

Está Pasando

Jadue acusado
Foto: Agencia UNO
El Ministerio Público está requiriendo para el exalcalde de Recoleta sanciones que suman más de 18 años de cárcel por su presunta autoría de fraude al Fisco reiterado, cohecho, estafa y un delito concursal.

La defensa de Daniel Jadue solicitó reabrir la investigación que se desarrolla en su contra por el caso Farmacias Populares, pero pasadas las 13.00 horas de hoy la jueza Paulina Moya, titular del 3° Juzgado de Garantía de Santiago, echó por tierra su pretensiones y, no solo eso, reafirmó que acualmente su calidad procesal es de «acusado».

La decisión de la magistrada respecto del requerimiento fue que “no se configura infracción sustancial de derechos ni vulneración constitucional” y acogió parcialmente la cautela de garantía que se presentó a favor del exalcalde de Recoleta.

Esto, pues también decidió reagendar la audiencia de preparación de juicio oral para el próximo 8 de octubre, que inicialmente estaba fechada para el 15 de septiembre.

Lea también: Diputados Ojeda y Pérez en la mira por posible pérdida de sus cargos

La magistrada consideró «darle más plazo a las defensas (del exalcalde y otro acusado) para que pudieran estudiar la causa» pues asumieron la representación de sus clientes hace poco tiempo, explicó Marcelo Cabrera, fiscal jefe de la Fiscalía Centro Norte.

La defensa de Jadue solicitaba que se tuviera por no presentada la acusación de la Fiscalía Regional Centro Norte y que se amplara la investigación del caso en otros 120 días.

La Fiscalía Centro Norte y los querellantes se opusieron a lo planteado por los abogados, argumentando que la investigación está agotada, no hay diligencias pendientes y que el 15 de septiembre, cuando estaba fijada la audiencia de preparación de juicio oral, se debía analizar la reapertura.

ACUSADO CANDIDATO

Con la decisión de la jueza Paulina Moya el exjefe comunal podría enfrentar el proceso judicial final en medio de las elecciones donde se postula a la Cámara de Diputados por el distrito 9.

Consultado si el Ministerio Público oficiará al Servicio Electoral (Servel) por la candidatura de Jadue, el fiscal Cabrera comentó que «a nosotros no nos compete esa decisión. Entendemos que ahí hay instituciones que tienen que funcionar».

Por lo pronto, el abogado Christian Espejo, querellante en la causa, dijo en La Tercera que impugnará su candidatura a la Cámara Baja.

«Esto a nosotros nos conlleva como querellantes, que sí tenemos la facultad, una cosa que no tiene el Ministerio Público, de oficiar al Servel, para el efecto de que pueda generarse en este momento la inhabilidad del señor Jadue para ser candidato», explicó.

La Constitución, en su artículo 16, establece que el derecho de sufragio se suspende «por encontrarse acusado por delito que merezca pena aflictiva», caso en el que se encuentra Jadue.

En esa línea, el Servicio Electoral tiene un plazo de 10 días para hacer reclamaciones respecto al padrón preliminar, que vence hoy, 28 de agosto.

MÁS DE 18 AÑOS

El Ministerio Público está requiriendo para el exalcalde de Recoleta sanciones que suman más de 18 años de cárcel por su presunta autoría de fraude al Fisco reiterado, cohecho, estafa y un delito concursal.

Con la decisión de la jueza se ratifica que el estado procesal de la causa es en etapa de preparación de juicio oral y se entiende la acusación como válidamente presentada. Por consiguiente, Jadue se mantiene en calidad de acusado, independiente de las alegaciones que pueda hacer su defensa.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email