Nacional y economía

Restricción vehicular: 332 mil transportes fueron retirados en la RM

María González

Periodista

transportes restricción vehicular
Foto: Agencia Uno
Este domingo 31 de agosto concluye la Gestión de Episodios Críticos

Esta mañana, las autoridades realizaron el balance de la Gestión de Episodios Críticos de la contaminación en la Región Metropolitana (RM), que inició el 1 de mayo y finaliza este domingo. En la instancia, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, señaló que durante el periodo se retiraron 332 mil transportes en el marco de la restricción vehicular.

Junto con ello, indicó que «la restricción vehicular con respecto al año pasado permitió bajar en un 23% las multas asociadas a este episodio». Esto, recordando que la medida «aplica para vehículos que son anteriores al año 2011» y que afecta a más de 64 transportes.

Lea también: Autoridades entregan calendario de la restricción vehicular 2025.

TRANSPORTES RETIRADOS POR RESTRICCIÓN VEHICULAR

Por otro lado, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, afirmó que los santiaguinos durante la última década han estado menos expuestos a concentraciones no saludables de material particulado 2,5. 

Esto, ya que lo anterior «bajó de 915 horas a un poco más de 300, una disminución del 66%», indicó la secretaria de Estado en un punto de prensa. Asimismo, añadió que «las medidas estructurales como también las medidas que tenemos para la gestión de los episodios críticos en invierno están funcionando»

Rojas comentó que durante el periodo se dictaron seis preemergencias ambientales, aunque solo se constataron tres. «En el caso de las alertas (ambientales), se declararon 37 y se constataron solamente 20», precisó. 

Juan Pablo Rodríguez, de la superintendencia del Medio Ambiente, consignó que «realizamos más de 700 evaluaciones de límites de emisión a fuentes (…) más de 1.000 evaluaciones de extensiones de monitoreo previstas en el plan». 

El organismo evaluó a «más de los 59 grandes establecimientos» respecto de las metas de reducción de emisiones, determinando que «solamente un gran establecimiento quedó paralizando durante los días de episodios críticos»

El delegado presidencial RM, Gonzalo Durán, sostuvo por su parte que «a pesar de que se incrementan las medidas de fiscalización cada año, ha habido una reducción de las sanciones. Esto derivado de que la gente cada vez tiene más conciencia de la importancia de cumplir la norma».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email