Deportes

Histórico triunfo chileno en esquí náutico internacional

Cristian Navarro H.

Periodista

esquí náutico
Foto: Publicado en X por @TeamChile_COCH
Hasta ahora, solo Felipe Miranda había dado a Chile títulos mundiales adultos, con dos coronas.

El deporte chileno sumó este domingo un capítulo inolvidable gracias a la hazaña de Matías González en esquí náutico. Con apenas 17 años, el joven esquiador se consagró campeón mundial Open de figuras en Recetto, Italia, alcanzando un logro reservado a muy pocos: convertirse en el tercer chileno en conquistar un título adulto en la disciplina.

La final fue electrizante. González alcanzó 12.410 puntos y superó por solo diez unidades al estadounidense Jake Abelson, uno de los grandes favoritos. Ese estrecho margen reflejó la intensidad de una competencia donde la juventud y la audacia del chileno marcaron la diferencia frente a la experiencia internacional.

Lea también Uruguay vence a Chile y complica la clasificación de los Cóndores al Mundial

Hasta ahora, solo Felipe Miranda había dado a Chile títulos mundiales adultos, con dos coronas. González, que ya sabía de victorias juveniles y medallas panamericanas, se sube ahora a lo más alto del podio global, demostrando que no se trata de una promesa en formación, sino de una realidad consolidada.

Este triunfo tiene un simbolismo mayor: representa el inicio de un relevo generacional en un deporte en el que Chile, pese a su tamaño, ha logrado instalarse como referente mundial. Lo que antes parecía reservado a un puñado de especialistas hoy se abre como inspiración para nuevas generaciones que ven en González un modelo cercano y posible de seguir.

Además, el impacto no se limita al plano deportivo. Su victoria proyecta a Chile en escenarios internacionales, refuerza la identidad del país como semillero de talentos y confirma que el esfuerzo en formación deportiva puede rendir frutos más allá de las disciplinas tradicionales.

Con su juventud, González abre un nuevo ciclo para el esquí náutico nacional, demostrando que el futuro del deporte chileno ya no espera: está sucediendo ahora mismo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email