Elizalde afirmó que resulta «absurdo» vincular a algunos ministros con intervencionismo electoral, luego de que parlamentarios del Partido Social Cristiano (PSC) anunciaran que presentarían un requerimiento ante la Contraloría para que se pronuncie sobre supuesta falta de prescindencia de secretarios de Estado frente a la propuesta de José Antonio Kast sobre modificar la reforma de pensiones aprobada durante el gobierno de Gabriel Boric.
Hace unos días, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respaldó las observaciones de sus colegas y descartó que el gobierno incurriera en intervencionismo.
Lea también: Kast y Jara empatan en Cadem, Boric mantiene alta desaprobación
«Es debate democrático», afirmó, agregando que «Un ministro puede dar a conocer su punto de vista estrictamente técnico respecto de las malas propuestas».
ELIZALDE
Este lunes, en conversación con Radio Cooperativa, Elizalde se refirió a la acción del PSC y elevó el tono: «Pero mire que absurdo, en esto hay que ser bien rigurosos».
«El intervencionismo nosotros no lo aceptamos, de hecho hay un instructivo que firmé como ministro del Interior que implica cumplir de manera irrestricta todos los dictámenes de la Contraloría y la normativa legal vigente. Esto implica que no se pueden destinar recursos públicos a campañas, ni se puede destinar horario de trabajo a campañas», subrayó.
Asimismo, enfatizó que «La libertad de expresión es consustancial a la democracia, y cuando el gobierno impulsa una iniciativa y alguien realiza una crítica infundada, a veces basada en fake news, lo que corresponde es que las autoridades precisemos los hechos y por tanto contestemos esas críticas».
GOBIERNO
En ese contexto, explicó que «El gobierno hizo un esfuerzo para aprobar una reforma, y por tanto lo que corresponde es que el gobierno explique el sentido de esa reforma y la defienda», refiriéndose a la reforma de pensiones.
«Yo creo que cuando se es preso de ideologismos, se hacen planteamientos que representan una amenaza a conquistas importantes», añadió Elizalde, insistiendo en que es «Relevante implementar esta reforma y es preocupante que haya quienes anuncian una voluntad de retroceder respecto a una reforma que finalmente es una buena noticia para los pensionados».